NACIONES UNIDAS, 23 jun (NNN-UNIS) — ONU Mujeres advirtió sobre el creciente impacto de comunidades en línea que promueven la misoginia y el odio hacia las mujeres, calificándolas como una grave amenaza para la igualdad de género.
Según Kalliopi Mingeirou, jefa de la Sección para Poner Fin a la Violencia contra las Mujeres y las Niñas de ONU Mujeres, estas ideologías tóxicas ya no permanecen confinadas a espacios marginales, sino que están influyendo en actitudes sociales y políticas, fortaleciendo estereotipos y trivializando la violencia de género.
Con más del 80% de la población mundial conectada a internet, las plataformas digitales han pasado a ser espacios clave de interacción social, pero también canales para difundir discursos de odio. Estudios revelan que dos tercios de los hombres jóvenes interactúan regularmente con figuras de la “manósfera”, redes que normalizan visiones distorsionadas de la masculinidad y demonizan a las mujeres.
Este entorno ha generado un clima hostil que afecta la participación de mujeres en espacios públicos virtuales, especialmente periodistas, políticas y activistas, muchas de las cuales evitan usar redes por temor a ataques.
Además, estas ideologías han trascendido lo virtual, influyendo en comportamientos offline y vinculándose a casos extremos de violencia, incluidos tiroteos masivos y actos terroristas.
ONU Mujeres está intensificando sus esfuerzos para combatir esta tendencia mediante investigación, defensa de regulaciones digitales seguras, apoyo a víctimas y campañas educativas.
“Se trata de construir un mundo donde todos puedan prosperar sin cargar con estereotipos perjudiciales”, concluyó Mingeirou.
— NNN-UNIS