La situación en Gaza es cada día más catastrófica, denuncia la ONU

NACIONES UNIDAS, 23 jun (NNN-CUBADEBATE) — La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó nuevamente sobre el agravamiento de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, causada por los ataques y el bloqueo israelí que, desde octubre de 2023, han dejado un saldo de al menos 55 908 palestinos fallecidos y 131 138 heridos.

Palestinos llevan el cuerpo de un hombre que murió en lo que el Ministerio de Salud de Gaza dijo que fue causado por fuego israelí, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza, el 22 de junio de 2025. (Foto: REUTERS/Mahmoud Issa)

Cada día que pasa, la situación se vuelve más grave y, junto con la emergencia sanitaria, alcanza niveles catastróficos, advirtió Inas Hamdan, vocera del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa).

Hamdan denunció que el bloqueo israelí impide la entrada de insumos vitales como alimentos, medicinas y combustible. Señaló que el diésel no entra en Gaza desde hace más de 100 días, lo que afecta el funcionamiento de hospitales y servicios básicos de rescate.

El territorio requiere urgentemente combustible para evitar la paralización de servicios esenciales, incluidos el transporte médico, el bombeo de agua potable y los equipos de diálisis, destacó.

Además, calificó como un fiasco el mecanismo de distribución de ayuda diseñado por Estados Unidos e Israel, describiéndolo como una trampa mortal que humilla a los necesitados y los priva de su dignidad. Este sistema, dijo, genera caos y excluye a las personas más vulnerables.

Hamdan explicó que Unrwa no ha podido entregar harina ni paquetes de alimentos durante semanas debido a las restricciones israelíes en los cruces fronterizos hacia Gaza.

La situación humanitaria empeoró aún más luego de que Israel rompiera el acuerdo de alto el fuego. Desde que reanudó sus operaciones ofensivas el 18 de marzo pasado, han muerto 5 599 palestinos y otros 19 097 resultaron heridos bajo la ocupación israelí.
— NNN-CUBADEBATE

Related Articles