Zonas en riesgo inminente de hambruna, alerta ONU

NACIONES UNIDAS, 18 jun (NNN-UNIS) — La Organización de las Naciones Unidas advirtió el pasado domingo sobre el empeoramiento de la crisis alimentaria en cinco zonas del mundo, entre ellas Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Malí, donde millones de personas enfrentan niveles extremos de inseguridad alimentaria.

Un niño se pone una olla en la cabeza para protegerse del sol mientras espera para comer. (Foto: Noticias ONU)

Un nuevo informe conjunto de la FAO y el PMA revela que estas comunidades están amenazadas por el hambre severo debido a conflictos prolongados, crisis económicas y desastres naturales.

Se requiere una acción humanitaria urgente y una cooperación internacional coordinada para reducir los efectos de estos fenómenos y organizar respuestas escalables.

El director general de la FAO, Qu Dongyu, afirmó: “Este informe lo deja muy claro: el hambre hoy no es una amenaza lejana, es una emergencia diaria para millones de personas”.

Destacó que en muchos de estos puntos críticos, el acceso a ayuda humanitaria está severamente limitado por la inseguridad, obstáculos burocráticos y el aislamiento físico. Al mismo tiempo, la escasez de fondos obliga a recortar raciones y limitar la intervención.

En Palestina, el informe señala que la Franja de Gaza enfrenta una creciente probabilidad de hambruna, especialmente con el bloqueo israelí que dificulta la entrada de suministros vitales.

Se estima que 2,1 millones de personas estarán en situación de inseguridad alimentaria aguda para septiembre de 2025, de las cuales 470.000 podrían enfrentar condiciones catastróficas.

En Sudán, la guerra civil continúa generando desplazamientos masivos y colapsos económicos, dejando a 24,6 millones de personas en riesgo, de las cuales 637.000 enfrentan niveles de catástrofe.

En Sudán del Sur, factores políticos y climáticos han elevado a 7,7 millones el número de personas en situación de alta inseguridad alimentaria, mientras que en Haití, más de 8.400 personas en Puerto Príncipe enfrentan una crisis alimentaria sin precedentes.

Finalmente, en Malí, los precios elevados de cereales y el conflicto armado ponen en peligro a 2.600 personas, que podrían caer en la inanición si no reciben ayuda oportuna.

El informe destaca que la inversión temprana en ayuda humanitaria reduce los costos y mejora la protección de vidas, infraestructuras y medios de subsistencia.

“Debemos actuar ahora y juntos para salvar vidas y proteger los medios de vida de las comunidades vulnerables”, aseguró Dongyu, quien enfatizó que “garantizar el acceso a alimentos en contextos de guerra y desastre no es solo urgente, es esencial”.

— NNN-UNIS

Related Articles