Cifra de muertos por inundaciones en Texas asciende a 80 mientras Trump niega vínculo con su política

HOUSTON, 7 jun (NNN-XINHUA) — Hasta 80 personas han fallecido y más de 40 permanecen desaparecidas tres días después de intensas lluvias que generaron graves inundaciones en el estado de Texas, informaron las autoridades el domingo.

Vista aérea de vehículos parcialmente sumergidos tras las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones repentinas en el río Concho en San Angelo, Texas, EE. UU., el 4 de julio de 2025. Esta captura de pantalla fue obtenida de un video en redes sociales. (Foto: Patrick Keely/vía REUTERS)

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que visitará Texas el viernes, horas después de declarar una emergencia nacional que desbloquea recursos federales para apoyar los trabajos de rescate y recuperación.

El condado de Kerr, el más afectado de los 20 condados impactados, reporta al menos 68 muertes, incluidas las de 21 niños, según indicó el sheriff Larry Leitha.

Otros cuatro condados han registrado un total de 12 fallecimientos adicionales.

Leitha detalló que hasta el mediodía del domingo, aún se desconocía el paradero de 10 niñas y un monitor del campamento Mystic, donde tuvo lugar uno de los eventos más trágicos. Las labores de búsqueda continúan activas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó durante una rueda de prensa que al menos 41 personas siguen desaparecidas en zonas afectadas por las riadas, y advirtió que nuevas lluvias están previstas en los próximos días, lo que mantiene el riesgo de más inundaciones.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA) ha abierto siete refugios en la región central de Texas, donde también se distribuyen alimentos y agua a los damnificados, según informó CNN.

Este domingo, Trump rechazó cualquier responsabilidad de su gobierno en el desastre, negando que los recortes presupuestarios a los servicios meteorológicos hayan influido en la respuesta ante la emergencia.

“Solo diría que esta es una catástrofe no vista en 100 años y es tan horrible de ver”, afirmó Trump ante la prensa al salir de su club de golf en Nueva Jersey. “Esta cosa pasó en segundos. Nadie lo esperaba, nadie lo vio venir”, agregó.

Cuando fue consultado sobre si planea revertir los recortes realizados al Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el mandatario no dio señales de hacerlo.

Las críticas hacia la gestión del NWS se han incrementado tras el desastre. Autoridades locales y residentes han señalado que las alertas de inundación fueron tardías o insuficientes.

Nim Kidd, director de la División de Gestión de Emergencias de Texas, expresó el viernes que el NWS “no predijo la cantidad de lluvia que vimos”.

Un informe del Texas Tribune , basado en datos sindicales del NWS, reveló que la oficina de San Angelo tiene actualmente cuatro vacantes de un total de 23 puestos, mientras que en San Antonio se registran seis vacantes de 26.

Sin embargo, según Greg Waller, hidrólogo del Centro de Pronóstico del Río del Golfo Oeste del NWS, las oficinas meteorológicas funcionaban normalmente al momento del desastre.
— NNN-XINHUA

Related Articles