Más de 130 medios exigen libre acceso de prensa extranjera a Gaza

PARÍS, 6 jun (NNN-HISPANTV) — Más de 130 organizaciones y medios de comunicación han unido sus voces para exigir el acceso libre e inmediato de periodistas extranjeros a la Franja de Gaza, tras meses de veto informativo impuesto por las autoridades israelíes.

La iniciativa, liderada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) , busca garantizar que los corresponsales internacionales puedan ingresar “de manera inmediata, independiente y sin restricciones” a Gaza, donde han sido excluidos —salvo excepciones— desde el 7 de octubre de 2023.

Este llamamiento colectivo reúne a destacados medios de comunicación de todos los continentes, quienes subrayan la importancia de enviar reporteros al territorio palestino para documentar y transmitir lo que ocurre en la región. Además, las organizaciones reclaman la plena protección de los periodistas palestinos, de los cuales “casi 200 han sido asesinados por el ejército israelí en los últimos 20 meses”, según datos de RSF.

El director general de RSF, Thibaut Bruttin , denunció el bloqueo mediático impuesto a Gaza y señaló que este, junto con la masacre de periodistas, “está permitiendo la destrucción total y la desaparición del territorio bloqueado”. Bruttin acusó a las autoridades israelíes de prohibir la entrada a periodistas extranjeros y de controlar implacablemente la información. “Este es un intento sistemático de silenciar los hechos, suprimir la verdad y aislar a la prensa y la población palestinas”, afirmó.

Recientemente, tres periodistas palestinos murieron y otros tres resultaron heridos en un ataque israelí contra una tienda de prensa ubicada en un hospital de Gaza, según informes locales. Además, el sindicato de periodistas palestinos reportó el jueves la muerte de otros tres informadores en bombardeos cerca de un hospital al este de la ciudad de Gaza.

Por su parte, la presidenta del CPJ, Jodie Ginsberg , advirtió sobre las consecuencias de esta situación: “Cuando los periodistas son asesinados en números sin precedentes y los medios internacionales independientes son impedidos de acceder a Gaza, el mundo pierde su capacidad de ver con claridad, de comprender plenamente y de reaccionar de manera efectiva a lo que está sucediendo”.

En otro frente, la Asociación de la Prensa Extranjera (FPA) , con sede en Al-Quds (Jerusalén), ha presentado un recurso ante la corte suprema israelí para impugnar la prohibición de acceso a Gaza. La FPA representa a los reporteros que trabajan para medios internacionales en Israel y en los Territorios Palestinos ocupados.

Este llamamiento global refleja la creciente preocupación por la falta de transparencia y la limitación a la libertad de prensa en uno de los conflictos más críticos de la actualidad.
— NNN-HISPANTV

Related Articles