Guinea Ecuatorial aprueba legislación para la protección de la biodiversidad

MALABO, 23 may (NNN-PRENSA LATINA) — El pleno del Senado de Guinea Ecuatorial aprobó el jueves un proyecto de Ley sobre Áreas Protegidas, encaminado a reforzar la preservación de la biodiversidad del país en función del desarrollo sostenible.

Diversos factores, como la caza furtiva, la deforestación, la pesca industrial ilegal, la fragmentación de los ecosistemas por la agricultura itinerante y la contaminación medioambiental, acreditan la necesidad de dotar a la nación del nuevo instrumento jurídico, fundamentó el análisis.

Las deliberaciones del jueves pusieron punto final al estudio en segunda lectura del cuerpo normativo, después de varias sesiones de trabajo e intensos debates en el seno de la Comisión Permanente de Agricultura, Ganadería, Pesca y Forestal del órgano legislativo.

Según reconoce el documento, la diversidad genética, específica y a escala de los ecosistemas, tiene un alto valor económico, social, cultural, educativo, científico y estético, por lo que su conservación constituye un reto global y para Guinea Ecuatorial en particular.

Además de extensas áreas de vegetación, esta República africana cuenta con una superficie marítima en zona económica exclusiva de unos 314 mil kilómetros cuadrados; ambas con una alta concentración de diversidad biológica, “la cual está siendo amenazada”, señala la propuesta de ley presentada por el Gobierno.

La sesión plenaria, conducida por el vicepresidente segundo del Senado, Agustín Nze Nfumu, contó con la presencia de una delegación del Ejecutivo.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca, Bosque y Medio Ambiente, Diosdado Obiang Mbomio, destacó “la responsabilidad, la seriedad y la firmeza” con las que el Senado aborda los temas sociales, así como su experiencia en materia de legislación.

Mientras, el vicepresidente segundo de la Cámara Alta, Agustín Nze Nfumu, reiteró la disposición a colaborar con el Gobierno para obtener leyes que contribuyan al desarrollo nacional y a los intereses de la población, indicó una nota de la Oficina de Información y Prensa de Guinea Ecuatorial.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles