CIUDAD DE PANAMÁ, 8 may (NNN-TELESUR) — Cientos de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad de Panamá (UP) protagonizaron el pasado martes una movilización masiva para defender la autonomía universitaria y rechazar injerencias externas que afectan la soberanía del país. La protesta fue liderada por el rector Eduardo Flores Castro, quien calificó a la comunidad universitaria como “guardiana de los derechos de quienes no tienen voz”.
El descontento surge tras las declaraciones del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien describió el campus universitario como “una guarida más que un centro de estudios superiores”, así como por la reciente detención de un estudiante mientras repartía volantes dentro de la institución. El joven permaneció bajo custodia hasta las primeras horas de la madrugada y enfrentó una audiencia judicial.
Además, los manifestantes rechazaron las presiones de Estados Unidos, incluidas demandas como el tránsito gratuito de naves de guerra y la cancelación de contratos portuarios con empresas chinas. Estas exigencias, planteadas tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en febrero de 2025, fueron vistas como una violación a la autonomía nacional.
La UP invitó al presidente Mulino a un diálogo para explicar su papel transformador en la sociedad panameña y buscar soluciones pacíficas a los conflictos actuales. En tanto, Gilberto Marulanda, defensor de los universitarios, condenó la represión policial y denunció la posible manipulación de videos en redes sociales para dañar la imagen de la institución.
— NNN-TELESUR