El cardenal Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa: León XIV

CIUDAD DEL VATICANO, 9 may (NNN-CUBADEBATE) — El cardenal estadounidense Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, asumiendo el nombre de León XIV. La histórica elección tuvo lugar este jueves tras tres votaciones en el cónclave que comenzó el miércoles 7 de mayo.

Prevost, de 69 años, nació en Chicago y desarrolló una profunda vinculación con Perú a lo largo de su carrera eclesiástica. Llegó al país sudamericano por primera vez en 1985, apenas tres años después de ser ordenado sacerdote, como parte de una misión agustiniana. Entre 1988 y 1998 dirigió el seminario agustiniano de Trujillo, en el norte peruano, y más tarde regresó para servir como administrador apostólico y obispo de Chiclayo, cargo que ocupó desde 2014. Durante su tiempo en Perú, incluso adquirió la nacionalidad peruana para cumplir con los concordatos entre la Santa Sede y el Estado peruano.

Además, Prevost formó parte activa de la Conferencia Episcopal Peruana entre 2018 y 2023, donde ejerció como vicepresidente segundo, y fue administrador apostólico del Callao, la provincia portuaria cercana a Lima, entre 2020 y 2021.

Tras la aparición del humo blanco en la chimenea de la Capilla Sixtina, señal tradicional que anuncia la elección del nuevo papa, el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono de la Iglesia Católica, anunció desde el balcón de la Basílica de San Pedro: “¡Habemus Papam!”. El nombre del nuevo pontífice, Robert Francis Prevost, fue revelado ante miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

En su primer discurso como León XIV, agradeció al papa Francisco por su legado al frente de la Iglesia y bendijo a los presentes, expresando su deseo de liderar una iglesia abierta a todos y dispuesta al diálogo.

Prevost se convierte en el segundo papa del continente americano y en el pontífice número 267 en la historia de la Iglesia Católica. Su elección marca un hito significativo, ya que sigue los pasos de San Pedro, el primer papa nombrado por Jesús según la tradición cristiana.

Antes de su elección, Prevost había sido designado por el papa Francisco como prefecto del Dicasterio para los Obispos en enero de 2023, un cargo clave responsable de seleccionar nuevos obispos en todo el mundo. Posteriormente, el 30 de septiembre de 2023, fue elevado al rango de cardenal, consolidando su papel dentro de la jerarquía de la Iglesia.

— NNN-CUBADEBATE

Related Articles