TOKIO, 27 de abril (NNN-HISPANTV) — La capital japonesa, Tokio, y la prefectura de Okinawa fueron escenarios de manifestaciones para denunciar las agresiones sexuales a niñas y mujeres perpetradas por soldados estadounidenses destacados en territorio japonés.
El jueves, residentes de la prefectura de Okinawa, ubicada en el extremo sur de Japón, así como ciudadanos de Tokio, organizaron protestas para exigir justicia frente a los casos de violencia sexual atribuidos a militares de EE. UU. estacionados en Okinawa. Estas movilizaciones se llevaron a cabo después de que la policía local anunciara el miércoles que había remitido a dos marines estadounidenses, ambos de unos 20 años, a la fiscalía bajo sospecha de haber cometido agresiones sexuales separadas contra mujeres.
En Okinawa, unas 30 personas se reunieron en silenciosa protesta frente al gobierno de la prefectura, portando flores y pancartas con mensajes como “Nunca toleremos la violencia sexual” y “No podemos hacer la vista gorda ante esto”.
Megumi Kamiya, una de las participantes, expresó su indignación: “Cuando vi la noticia, me sentí muy enojada y pensé, ¿otra vez no?”. Criticó además las patrullas conjuntas entre el ejército estadounidense y la policía local iniciadas recientemente en los distritos de entretenimiento de Okinawa, señalando que parecían más una actuación que una medida efectiva. “Los patrulleros andaban charlando y riendo. Parecía una simple actuación”, afirmó.
Ese mismo día, en Tokio, unas 30 personas se congregaron frente al Ministerio de Asuntos Exteriores para solidarizarse con las protestas en Okinawa. Portando carteles con consignas como “Alto a los crímenes del ejército estadounidense” y “Escuchen la voz de Okinawa”, los manifestantes corearon eslóganes para exigir un fin a estos abusos.
Uno de los organizadores, Masayuki Oku, tomó el micrófono para expresar su frustración: “¿Cómo podemos llamar a esto seguridad Japón-EE. UU. cuando el número de víctimas de violencia sexual sigue aumentando?”.
Desde junio del año pasado, se han revelado varios casos de delitos sexuales relacionados con personal militar estadounidense en Okinawa, lo que ha generado indignación tanto en el gobierno local como entre los habitantes de la región. Según datos oficiales, el año pasado un total de 80 personas vinculadas al ejército estadounidense fueron acusadas en Okinawa por diversos delitos.
Okinawa, una isla subtropical en el sur de Japón, alberga aproximadamente 54,000 soldados estadounidenses, lo que representa la mayoría de las tropas desplegadas en el país. A pesar de ocupar solo el 0,6 % de la superficie total de Japón, la isla concentra el 70 % de todas las bases militares estadounidenses en el archipiélago, lo que ha exacerbado las tensiones entre los residentes locales y las fuerzas extranjeras.
— NNN-HISPANTV
