PUTRAJAYA, 17 abr (NNN-BERNAMA) — Malasia ha condenado firmemente las acciones de Israel al bloquear la ayuda humanitaria esencial para la población palestina en Gaza, describiéndolas como una medida brutal e inhumana que constituye una grave violación del derecho internacional humanitario.
En un comunicado emitido este jueves, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Malasia afirmó que Malasia “condena sin reservas las brutales acciones de Israel al impedir que la indispensable ayuda humanitaria llegue a los palestinos en Gaza” mientras el régimen sionista continúa su limpieza étnica y genocidio en el territorio palestino.
El ministerio subrayó que negar intencionalmente el acceso a necesidades básicas como alimentos, agua, combustible y suministros médicos a Gaza equivale a un castigo colectivo contra una población que ya enfrenta una de las peores catástrofes humanitarias de las últimas décadas.
“Esta acción moralmente reprensible del régimen también constituye una grave violación del derecho internacional humanitario y un desprecio flagrante por los derechos humanos básicos”, señaló el comunicado.
Malasia reiteró su apoyo inquebrantable a la causa palestina y urgió al Consejo de Seguridad de la ONU y a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas y decisivas para obligar a Israel a cesar dichas acciones y rendir cuentas por sus actos.
El ministerio también reiteró el llamado de Malasia para poner fin al conflicto y derramamiento de sangre en Gaza, y para restablecer plenamente los derechos palestinos, incluido el derecho a la autodeterminación y a un estado basado en las fronteras previas a 1967, con Jerusalén Este como capital.
“Malasia permanece firme en su solidaridad con el pueblo de Palestina y continuará abogando por la paz, libertad y justicia en todas las plataformas internacionales”, añadió el comunicado.
Según informes internacionales, las entregas de ayuda a Palestina han sido suspendidas desde el 2 de marzo, semanas antes de que Israel rompiera una tregua temporal al reiniciar los bombardeos aéreos el 18 de marzo y lanzar una nueva ofensiva terrestre.
— NNN-BERNAMA