GINEBRA, 17 abr (NNN-XINHUA) — La Organización Mundial del Comercio (OMC) anunció este miércoles que el volumen del comercio mundial de mercancías podría disminuir un 0,2% en 2025 bajo las actuales condiciones arancelarias, casi tres puntos porcentuales menos que la previsión anterior basada en un escenario de “aranceles bajos”.

La OMC advirtió sobre riesgos adicionales a la baja debido al restablecimiento de los “aranceles recíprocos” impuestos por Estados Unidos y la incertidumbre en torno a las políticas comerciales globales, lo que podría profundizar la caída hasta un 1,5%.
Según el informe Perspectivas del Comercio Mundial y Estadísticas, se observan grandes disparidades regionales. América del Norte enfrentaría un fuerte impacto, con una caída estimada del 12,6% en sus exportaciones. En contraste, Asia experimentaría un crecimiento moderado del 1,6% tanto en exportaciones como en importaciones, mientras Europa registraría aumentos del 1% en exportaciones y del 1,9% en importaciones.
La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, destacó que la incertidumbre en las políticas comerciales podría limitar el crecimiento global, afectando particularmente a economías vulnerables. Durante una conferencia de prensa, instó a eximir a los países menos desarrollados de los nuevos aranceles.
El comercio de servicios, aunque no está directamente sujeto a aranceles, también se vería impactado, con un crecimiento proyectado del 4,0% en 2025, un punto porcentual menos de lo previsto. Europa liderará este sector con un aumento del 5% en las exportaciones, mientras que América del Norte verá una desaceleración hasta el 1,6%.
Este ajuste refleja un retroceso respecto a 2024, cuando el comercio mundial de mercancías creció un 2,9% y el PIB global aumentó un 2,8%. La OMC atribuyó la revisión a la gran cantidad de nuevos aranceles introducidos desde principios de año.
— NNN-XINHUA