Malasia convocará reunión extraordinaria de la ASEAN sobre aranceles de EE.UU.

KUALA LUMPUR, 6 abr (NNN-VNA) — En su calidad de presidente de la ASEAN para 2025, en el marco de la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC), el ministro de Inversión, Comercio e Industria, Zafrul Abdul Aziz, presidirá una reunión extraordinaria de Ministros de Economía del bloque el 10 de abril para debatir la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

El puente Seri Wawasan, un lugar famoso en la capital administrativa de Malasia, Putrajaya. (Foto: VNA)

En su último comunicado, el Ministerio de Inversión, Comercio e Industria de Malasia (MITI) indicó que la reunión debatirá las implicaciones generales de las medidas arancelarias estadounidenses en los flujos comerciales y de inversión regionales, la estabilidad macroeconómica y la respuesta coordinada de la ASEAN para defender los intereses económicos de la región y su compromiso a largo plazo con un sistema comercial abierto, justo y basado en normas.

Los líderes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) también se reunirán para debatir las soluciones de los estados miembros para abordar y mitigar las posibles perturbaciones del comercio regional, las redes de la cadena de suministro y las inversiones transfronterizas, según informó el MITI.

Esto tiene como objetivo garantizar que la ASEAN siga siendo un centro estable, competitivo y atractivo para el comercio y la inversión globales.

Los estados indochinos miembros del bloque fueron los más afectados por los aranceles: Camboya, con aranceles del 49%, seguida de Laos (48%), Vietnam (46%) y Myanmar (44%).

Por su parte, Tailandia sufrió aranceles del 36%, Indonesia del 32%, Brunéi y Malasia del 24%, Filipinas del 17% y Singapur, con un arancel de base del 10%.
— NNN-VNA

Related Articles