Resaltan en Sudáfrica reclamo ante la Corte Internacional de Justicia

PRETORIA, 17 may (NNN-PRENSA LATINA) — Medios sudafricanos destacan la nueva aproximación del país ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de La Haya, para solicitar que ordene a Israel la detención de su acción militar en Rafah, Gaza.

Sudáfrica pide específicamente a la CIJ medidas provisionales adicionales o modificadas a la luz del cambio de circunstancias que enfrentan los palestinos en Gaza, particularmente en Rafah.

En su presentación ante el tribunal, realizada el jueves, la representante legal de Sudáfrica, Adila Hassim, dijo que los ataques selectivos de Israel contra hospitales han convertido un refugio para civiles desplazados y enfermos en fosas comunes.

El 10 de abril, recordó la letrada, un equipo de inspección de la ONU informó que Khan Younis se descubrieron “escenas espantosas de fosas comunes desenterradas que contenían los cuerpos masacrados de ancianos, niños, mujeres y hombres en el hospital Al Nasser”.

Según los informes, los cadáveres del personal médico todavía estaban vestidos con batas azules.

De su lado, el profesor Vaughan Lowe, en nombre de Sudáfrica, argumentó que es necesario detener las operaciones militares de Israel en Gaza para cumplir con las órdenes anteriores dictadas por el Tribunal Mundial.

La petición exige que Israel se retire inmediatamente y cese su ofensiva militar en Rafah y que Israel garantice y facilite el acceso humanitario sin obstáculos a Gaza.

Por su parte, el embajador de Sudáfrica en los Países Bajos, Vusi Madonsela, aseguró ante la Corte, que, con sus actuales acciones, Israel sigue mostrando un desprecio total por la vida palestina y opera con impunidad.

En consecuencia, agregó, Sudáfrica no tiene otra opción que buscar una vez más protección de la justicia para los derechos fundamentales del pueblo palestino a su existencia.

Aunque esta solicitud “fue provocada por la horrible situación que se esta desarrollando en Rafah, el ataque genocida de Israel en toda Gaza se ha intensificado en los últimos días, lo que también merece la atención de este tribunal”, añadió el diplomático.

En esa línea de razonamientos, el abogado Tembeka Ngcukaitobi resaltó cómo los líderes de Israel han seguido incitando al genocidio y expresando sus propias intenciones genocidas.

Así, ejemplificó, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ido más allá de cualquier referencia únicamente a Hamás.

En cambio, dijo, Netanyahu ha descrito los objetivos de Israel como «garantizar que Gaza nunca más constituya una amenaza para Israel; describiendo el objetivo de lograr una victoria total.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles