NACIONES UNIDAS, 17 nov (NNN-XINHUA) — Un enviado chino pidió el jueves un alto el fuego inmediato en Sudán.
Dai Bing, representante permanente adjunto de China ante las Naciones Unidas, dijo que China está profundamente entristecida ante la continuación del conflicto en Sudán, el sufrimiento de los civiles y la crisis humanitaria del país africano.
Las dos partes en conflicto, continuó, han vuelto a las negociaciones en Jeddah, Arabia Saudita, lo cual China acoge con satisfacción porque, de este modo, las partes reafirman sus compromisos humanitarios y pueden acordar medidas para mejorar la confianza mutua.
China, dijo Dai al Consejo de Seguridad, apoya la participación de la Unión Africana y la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo en el proceso de mediación y acoge con agrado los esfuerzos de los países de la región, incluidos Arabia Saudita, Sudán del Sur, Egipto y Chad.
“Restaurar la paz y la estabilidad en Sudán es la aspiración común del pueblo sudanés y de la comunidad internacional en general. China espera sinceramente que las dos partes antepongan los intereses de su país y de su pueblo, logren un alto el fuego inmediato y restablezcan el orden normal para poder trabajar juntos para salvaguardar la soberanía y la integridad territorial de su país”, expresó Dai.
China ha expresado preocupación por el deterioro de la situación humanitaria en Sudán, a la vez que ha elogiado los esfuerzos de las agencias humanitarias internacionales y de los países vecinos por brindar asistencia a los refugiados. China también apoya a las Naciones Unidas en el desempeño de un papel de coordinación en los esfuerzos de asistencia humanitaria.
Hoy en día hay una grave escasez de financiación humanitaria en Sudán y sus vecinos, por lo que, dijo Dai, la comunidad internacional, especialmente los donantes tradicionales, deberían mantener su asistencia para evitar que la crisis se profundice.
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, propuso una revisión estratégica independiente de la Misión Integrada de Asistencia para la Transición de la ONU en Sudán. China dijo que apoya el trabajo de Guterres y espera que dicha revisión refleje las opiniones de las autoridades y organizaciones regionales sudanesas y que favorezca la cooperación entre ONU y Sudán, evitando imponer soluciones desde el exterior.
— NNN-XINHUA