Destacan lanzamiento exitoso del primer satélite de Yibuti

YIBUTI, 12 nov (NNN-PRENSA LATINA) — El lanzamiento exitoso del DJIBOUTI-1A, primer satélite del país africano, a bordo del cohere Falcon 9 de SpaceX desde California, Estados Unidos, para la recopilación de informaciones, acapara hoy los titulares de la prensa local.

Diseñado y desarrollado por un equipo de investigadores yibutianos, este nanosatélite puesto en órbita el sábado desde la Estación Espacial Vandenberg será colocado a una altitud de 520 kilómetros para realizar su misión de proporcionar datos climatológicos al Centro de Estudios e Investigación local, precisó el diario La Nation.

Asimismo, será utilizado para la transmisión en tiempo real de datos desde estaciones repartidas por todo el territorio (zonas sin cobertura de Internet y en ocasiones de difícil acceso), como estaciones climatológicas y sismológicas.

El presidente Ismail Omar Guelleh calificó de momento histórico el lanzamiento del satélite y destacó que “Yibuti está entrando en una era espacial, contribuyendo a la recopilación de datos cruciales para nuestra nación. #djibouti #SpaceX”, escribió en su cuenta de la red social X, anteriormente Twitter.

Recordó el rotativo que hace tres años Guelleh encargó al Ministerio de Educación Superior e Investigación (Mensur) que un equipo yibutiano desarrollara un nanosatélite. Para ello, la cartera de Estado se asoció con el Centro Universitario Espacial de la Universidad de Montpellier (CSUM), líder francés en ese campo.

El trabajo conjunto facilitó la formación avanzada de 10 estudiantes locales en Licenciatura Profesional en Pruebas de Integración de Ensamblaje e Ingeniería en Desarrollo de Sistemas Espaciales y, al terminar ese periodo, trabajaron en el CSUM para iniciar el diseño y producción del objeto espacial.

Un año después, con este primer nanosatélite finalizado, Mensur decidió demostrar el conocimiento adquirido en esta transferencia de tecnología con la creación de un segundo nanosatélite.

Como resultado, este año se completaron los dos primeros satélites de Yibuti rigurosamente probados en la “sala limpia” equipada con instalaciones de pruebas medioambientales de última generación (vibraciones, frío y calor extremos, radiación).

El DJIBOUTI-1B será entregado en enero de 2024 para su despegue previsto para marzo próximo.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles