ONU llama a hacer de África una superpotencia de las energías renovables

NACIONES UNIDAS, 6 sep (NNN-UNIS) — El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, se dirigió el martes a la Cumbre Africana sobre el Clima, que se celebra en Nairobi (Kenia), y señaló que, a pesar del “calor extremo, las feroces inundaciones y las decenas de miles de muertos por sequías devastadoras”, el continente era responsable de menos del 4% de las emisiones.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, se dirige a los líderes de la Cumbre del Clima de África en Nairobi, Kenia. (Foto: ONU)

“El golpe infligido al desarrollo se evidencia en todas partes con hambre y desplazamientos crecientes”, afirmó.

Sin embargo, en medio del “caos climático”, dijo que todavía era posible evitar lo peor, “pero sólo con un salto cuántico en la acción climática”.

Afirmó que es necesaria una ambición climática mucho mayor por parte de todos los países, encabezados por los mayores emisores, en línea con su Pacto de Solidaridad Climática y su Agenda de Aceleración.

Hizo un llamamiento a las economías avanzadas del G20, reunidas esta semana en Delhi, para que asuman su responsabilidad y se comprometan a alcanzar las cero emisiones netas* lo más cerca posible de 2040.

En segundo lugar, pidió “justicia climática” para alcanzar los objetivos con respecto a energías renovables y asequibles, particularmente en África. Esto significa hacer operativo el fondo acordado para pérdidas y daños, sistemas universales de alerta temprana y una “corrección del rumbo del sistema financiero mundial”.

La aldea de Chami, en Mauritania, cuenta con una central solar para iluminar la calle principal y un parque eólico para suministrar electricidad a los residentes y a las crecientes empresas de ecoturismo.

En tercer lugar, África es rica en energías renovables sin explotar, con el potencial para convertirse en el líder mundial en recursos renovables y “crecimiento verde”.

Tiene casi un tercio de las reservas minerales del mundo para energía solar, vehículos eléctricos y almacenamiento de baterías.

El máximo responsable de la ONU se refirió a la región del Cuerno de África, donde más del 85% de la electricidad procede de fuentes renovables. Mozambique obtiene casi toda su energía de recursos verdes y sostenibles.

Y los proyectos eólicos y solares ya están ayudando a abastecer de energía a Egipto, Argelia, Túnez, Marruecos y Sudán del Sur.

En esta conferencia de líderes africanos y partes interesadas organizada por Kenia y la Comisión de la Unión Africana, Guterres dijo que estaba convencido de que el continente “puede estar en el corazón de un futuro renovable”.
— NNN-UNIS

Related Articles