Los niños se enfrentan al peor brote de cólera de los últimos seis años en R.D. Congo

NACIONES UNIDAS, 18 ago (NNN-UNIS) — La agencia de la ONU para la infancia advierte que en la provincia más afectada se han registrado 21.400 casos confirmados o sospechosos, incluidos más de 8000 niños menores de cinco años, durante los primeros siete meses de 2023. El brote tiene lugar en un país que se enfrenta a una de las peores crisis de desplazamiento a nivel mundial, el cual ha obligado a millones de personas a refugiarse en campos superpoblados con escasez de agua y saneamiento.

Madres desplazadas y mujeres embarazadas buscan ayuda del PMA en un campo de refugiados de Kivu Norte, en el este de la R.D. Congo. Foto: PMA/Michael Castofas

Un repunte en el conflicto y el desplazamiento en el este de la República Democrática del Congo (R.D. Congo) está empujando a los niños a la peor crisis de cólera desde 2017, ha advertido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) el jueves.

Según la agencia, en todo el país, ha habido al menos 31.342 casos sospechosos o confirmados de cólera y 230 muertes en los primeros siete meses de 2023, muchos de ellos niños.

La provincia más afectada, Kivu Norte, ha registrado más de 21.400 casos confirmados o sospechosos, incluidos más de 8000 niños menores de cinco años, según el Ministerio de Salud Pública. Esta cifra contrasta con los 5120 casos totales registrados en todo 2022, de los cuales 1200 corresponden a niños menores de cinco años.

“El tamaño del brote de cólera y la devastación que amenaza deberían hacer sonar las alarmas”, dijo el coordinador superior de Emergencias de UNICEF en el país.

Shameza Abdulla especificó que, si no se toman medidas urgentes en los próximos meses, existe un riesgo significativo de que la enfermedad se extienda a zonas del país que no se han visto afectadas durante muchos años.

“También existe el peligro de que siga propagándose en los lugares de desplazamiento, donde los sistemas ya están desbordados y la población, especialmente los niños, es muy vulnerable a la enfermedad y, potencialmente, a la muerte. Las familias desplazadas ya han sufrido mucho”, añadió Abdulla.

En una situación similar en 2017, el cólera se expandió por todo el país, incluida la capital, Kinshasa, provocando casi 55.000 casos y más de 1100 muertes.
— NNN-UNIS

Related Articles