Gobierno talibán de Afganistán celebra dos años en el poder

KABUL, 16 ago (NNN-TELAM) — El Gobierno talibán de Afganistán conmemoró el martes el segundo aniversario de su regreso al poder con varias celebraciones y una declaración que ensalza su vuelta al frente del país luego de vencer a Estados Unidos en una guerra de 20 años, en medio de renovadas denuncias sobre violaciones a los derechos de las mujeres en lo que la ONU denunció como “apartheid de género”.

“La conquista de Kabul demostró una vez más que nadie puede controlar a la orgullosa nación de Afganistán” y que “no se permitirá que ningún invasor amenace la independencia y la libertad” del país, afirmaron las autoridades afganas en un comunicado.

El movimiento islamista radical de los talibanes tomó Kabul el 15 de agosto de 2021, coronando una ofensiva relámpago en coincidencia con la retirada de fuerzas internacionales lideradas por Estados Unidos tras 20 años de guerra contra los insurgentes.

La toma de Kabul causó el colapso del Gobierno afgano apoyado por Occidente y la huida de sus autoridades al exilio, 20 años después de que la coalición encabezada por Estados Unidos derrocara a los talibanes tras un primer paso por el poder entre 1996 y 2001.

Pese a prometer libertades, los talibanes volvieron a aplicar una estricta interpretación del islam que afecta especialmente a las mujeres, quienes, privadas de derechos básicos, viven ahora en lo que Naciones Unidos denomina un “apartheid de género”.

Varios seguidores del Gobierno se congregaron el martes delante de la antigua embajada de Estados Unidos, donde se tomaron fotografías.

Un desfile militar que estaba previsto en la sureña ciudad afgana Kandahar, cuna espiritual del movimiento islamista y desde donde mueve los hilos del país el esquivo líder talibán Hibatullah Akhundzada, fue finalmente anulado.

Dos años después de la toma del poder, ningún país ha reconocido todavía al Gobierno talibán, con debates abiertos en la comunidad internacional sobre si debe establecer relaciones y cómo hacerlo con las nuevas autoridades.
— NNN-TELAM

Related Articles