Gobierno de Angola anula obligatoriedad de prueba de COVID-19 para viajar

LUANDA, 16 jul (NNN-ANGOP) — El Gobierno angoleño anuló, a partir del sábado (15), la obligación de presentar el certificado de vacunación o el resultado negativo de la prueba del virus SARS-Cov-2 a la entrada y salida del territorio nacional.

La medida está contenida en el Decreto Presidencial 152/23, que deroga el Decreto Presidencial n° 98/23, de 14 de abril, y establece que las salidas desde Angola podrán estar sujetas a requisitos de vigilancia sanitaria definidos por el país de destino.

El nuevo diploma también determina el uso obligatorio de mascarilla en las unidades de salud y servicios equivalentes, y que su uso será facultativo en otros lugares de acceso público.

Según el nuevo Decreto Presidencial, que deroga el Decreto Presidencial N° 98/23, de 14 de abril, sin perjuicio de lo dispuesto en el número anterior, las salidas del territorio nacional podrán estar sujetas a requisitos de vigilancia sanitaria definidos por el país de destino.

Destaca que, mientras persista el riesgo de contagio masivo, se delegan facultades en departamentos ministeriales para establecer normas y medidas administrativas de vigilancia y control sanitario que resulten útiles y proporcionadas a la mitigación del riesgo, en los términos del Convenio Internacional Reglamento Sanitario y Reglamento Sanitario Nacional.

Este Decreto Presidencial considera la evolución favorable, en los últimos tiempos, de la situación del COVID-19 en el país, con una importante reducción de casos activos, defunciones y hospitalizaciones.

Tiene como objetivo continuar el proceso de reanudación de las actividades económicas, sociales y culturales, respetando las medidas de prevención y control del COVID 19, pero teniendo en cuenta las recomendaciones de la OMS de mantener la vigilancia sanitaria.

COVID-19 es el nombre oficial que le da la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la enfermedad causada por un nuevo Coronavirus (SARS-COV-2), que puede causar una infección respiratoria grave similar a la neumonía.

Este virus se identificó por primera vez en humanos a fines de 2019.
— NNN-ANGOP

Related Articles