Transportistas españoles suspenden el paro indefinido

MADRID, 16 nov (NNN-TELESUR) — La Plataforma en Defensa del Transporte, de España, decidió el martes suspender el paro indefinido que convocó a nivel nacional y que había comenzado el lunes mediante unas movilizaciones que han transcurrido con normalidad y han tenido poco seguimiento en sus dos primeras jornadas.

En un comunicado, esta asociación, que agrupa a autónomos y pequeños empresarios del sector asociados al partido de ultraderecha VOX, ha señalado que ha recibido miles de llamadas de sus socios alegando “desproporcionadas amenazas” por parte de distintos sectores con el objetivo de que los transportistas no secundaran los paros.

De esta manera, las movilizaciones han durado dos días y no han alterado la cadena de suministros, salvo por algunos actos violentos esporádicos, como pinchazos de neumáticos de algunos camiones.

La plataforma ultraderechista, denuncia “una campaña sin descanso de acoso y derribo por parte de cargadores, asociaciones del comité nacional de transporte, sindicatos gubernamentales, algunos medios de comunicación y una parte concreta política” para “intentar desacreditar intencionadamente todo lo posible y lo imposible las movilizaciones anunciadas por plataforma”.

Esta plataforma convocó la semana pasada unos paros indefinidos que comenzaron el lunes y en los que protestaban contra la “pasividad” del Gobierno y el incumplimiento de la ley de costes que prohíbe que trabajen a pérdidas. Además, también inició las movilizaciones del pasado mes de marzo, donde también denunciaban el encarecimiento de los carburantes.

El Gobierno de Pedro Sánchez ha querido agradecer a los transportistas que han querido seguir con su actividad en estos días y ha recordado el valor de la normativa aprobada en agosto, con ayudas directas al sector y la ley que prohíbe que el sector trabaje a pérdidas.

La ministra de Transporte, Raquel Sánchez, ha explicado que el cese de los paros es una “buena noticia para los transportistas, pero también para todo el mundo”. Para la ministra, no había motivos para secundar las movilizaciones, y ha remarcado que el Gobierno seguirá trabajando para garantizar que se cumplen los acuerdos de marzo y que los transportistas trabajan en condiciones dignas.
— NNN-TELESUR

Related Articles