Guerra en Ucrania y crisis económicas y políticas contraerán aún más los mercados de trabajo

NACIONES UNIDAS, 31 oct (NNN-UNIS) — El mundo atraviesa un periodo de crisis múltiples que se han agudizado con las repercusiones de la guerra en Ucrania y han nublado el panorama de los mercados globales de trabajo, señala nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado el lunes.

Trabajadora doméstica en la India. Foto: OIT/B. Patel

Según el estudio, la desocupación aumentará, alimentando la desigualdad y, de mantenerse la actual tendencia, la oferta de empleo se reducirá sustantivamente durante los últimos meses de 2022, poniendo en riesgo la recuperación del mundo del trabajo y generando más pobreza.

La OIT reportó que ya existen evidencias de una desaceleración profunda en el mercado de trabajo y alertó que éstas favorecerían la desigualdad y la disparidad entre las economías desarrolladas y en desarrollo.

El informe explica que la maltrecha situación de la economía mundial tras la pandemia de COVID-19 ha implicado altos niveles de inflación, sobre todo en los precios de los alimentos y la energía, y que ésta fue agravada por la conflagración en Ucrania, lo que ha causado una reducción del salario real y ha reducido el margen de maniobra de los gobiernos para aplicar medidas políticas, además de provocar un incremento de la deuda de los países en desarrollo.

En un contexto de crisis y ralentización del crecimiento económico y de la demanda agregada, la agencia de la ONU proyecta una disminución de la demanda de empleo. “La incertidumbre y las expectativas poco halagüeñas inciden adversamente en el nivel de contratación”, apunta.

La OIT recordó que todo esto afecta desproporcionadamente a la población más pobre y vulnerable y se pronuncia por la implementación de política integradas y equilibradas nacionales e internacionales.
— NNN-UNIS

Related Articles