SAN JUAN, 19 sep (NNN-TELESUR) — Con vientos sostenidos de 140 km/h, el huracán Fiona tocó tierra el domingo a las 15H20 (hora local) en un punto cercano a Punta Tocón, en la costa suroeste de Puerto Rico, y provocó un apagón generalizado en la isla caribeña.
Un reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (EE.UU., emitido a las 17H00, situaba el centro del evento atmosférico de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en los 18.2 grados de latitud norte y los 67.3 grados de longitud oeste.
Esa posición lo colocaba a 16 km al oeste de la ciudad de Mayagüez y a unos 120 km del este-sureste de Punta Cana, en República Dominicana. A esa hora se movía a una velocidad de 14 km/h en dirección noroeste.
La agencia precisó que Fiona ha provocado significativas precipitaciones en Puerto Rico y ha afectado la mayor parte de esa isla con vientos de fuerza de huracán y de tormenta tropical.
De acuerdo con medios locales, se reporta la crecida de ríos, deslizamientos, la caída de árboles y tendido eléctrico, daños a instalaciones de las telecomunicaciones y el colapso de al menos un puente provisional de tipo modular en la municipalidad de Utuado (centro).
Más temprano, el domingo, el presidente estadounidense Joe Biden declaró el estado de emergencia para Puerto Rico. Con ello, instó al Departamento de Seguridad Nacional y a la Agencia Federal de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a llevar a cabo los esfuerzos necesarios para “salvar vidas, proteger la propiedad, la salud y la seguridad pública; y evitar una catástrofe en los 78 municipios” de Puerto Rico.
Aunque Fiona es ahora categoría 1, se prevé un incremento de intensidad en las próximas 48 horas a medida que pase por República Dominicana en su recorrido hacia el norte.
— NNN-TELESUR