Registran más de 5.000 incendios forestales en la Amazonía brasileña

BRASILIA, 2 de agosto (NNN-AGENCIAS) — El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués) informó el lunes que los incendios forestales en la Amazonía rompieron récord anual en julio pasado, al registrar 5.373 siniestros, siendo un incremento del 7,9 por ciento con respecto al mismo periodo de 2021.

El ente precisó que, entre enero y junio del presente año, los incendios forestales en la Amazonía brasileña ascendieron en 13,5 por ciento, al contabilizarse 12.906 contra los 11.364 documentados en igual etapa de 2021.

Según el INPE, desde enero a junio de 2022, al menos 4.000 kilómetros cuadrados de selva amazónica han resultado destruidos, equivalente a 5 veces la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos (EE.UU.) y casi el triple de la capital mexicana.

Tales datos avalan que en Brasil los índices de deforestación vuelven a romper un nuevo récord de siete años en los primeros seis meses del actual año, lo cual ha despertado la emergencia internacional.

Organizaciones ecologistas, como Greenpeace, han responsabilizado de la situación al actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por aprobar un decreto que prohíbe a los agricultores emplear la devastadora técnica medioambiental de limpiar las zonas de cultivo por medio del fuego.

La instancia refiere que la inmensa mayoría de los siniestros reportados han sido causados por el hombre, provocando efectos negativos en la biodiversidad y la salud de los habitantes del llamado pulmón del planeta, ante las medidas adoptadas por el jefe de Estado de recortar los programas de protección y vigilancia medioambiental.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles