QUITO, 29 de junio (NNN-ANDINA) — El presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, suspendió el martes las negociaciones que tuvieron con el máximo líder indígena para poner fin a protestas por el costo de la vida, que cumplieron 16 días, luego de que un soldado murió en un ataque contra militares.
En una alocución, el mandatario acusó a Leonidas Iza, quien impulsa las manifestaciones por tiempo indefinido, de defender solo “sus intereses políticos”.
Lee también: Tras un año de trabajo, se concluye la redacción de la nueva Constitución de Chile
“No vamos a negociar con quienes mantienen a Ecuador como rehén”, afirmó. La poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que dirige Iza, respondió acusando a Lasso de “autoritarismo, falta de voluntad e incapacidad” y dijo que deberá responder por “las consecuencias de su política belicista”.
Las Fuerzas Armadas información que un soldado murió y doce uniformados resultaron heridos en un ataque de manifestantes con “lanzas y armas de fuego” contra militares y policías que protegieron un convoy con combustible en la Amazonía.
El secretario de la OEA, Luis Almagro, afirmó por Twitter que la “protesta debe ser pacífica y democrática (…) La desestabilización violenta de un gobierno democrático es siempre repudiable”.
Un primer cara a cara entre la Conaie y una delegación del Ejecutivo encabezada por el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, tuvo lugar durante más de seis horas el lunes en un intento por distender la crisis.
Pero una segunda jornada de conversaciones fracasó el martes cuando la representación oficial no se presentó en respuesta al ataque.
“Ustedes merecen más que un oportunista como líder (…) Es un acto criminal jugar con la vida de inocentes. El país ha sido testigo de todos los esfuerzos que hemos hecho para entablar un diálogo fructífero y sincero”, dijo Lasso, un exbanquero que asumió el poder hace un año.
— NNN-ANDINA
