París rechaza acusaciones de Malí de violación del espacio aéreo y espionaje

PARÍS, 29 de abril (NNN-ANGOP) — Francia rechazó el jueves las acusaciones de violación del espacio aéreo y espionaje hechas por Bamako tras la divulgación de imágenes aéreas que mostraban, según los franceses, la simulación de un crimen de guerra para denigrir la imagen de Francia.

“Cuando nos acusaron de violar el espacio aéreo y sobrevolar ilegalmente el área de Gossi los días 19, 20 y 22 de abril, estábamos en nuestro derecho porque Gossi no estaba en la zona de exclusión temporal (ZIT)” de sobrevuelo, dijo el portavoz para el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas francesas, Coronel Pascal Ianni, en rueda de prensa.

Según los militares, el sobrevuelo de una zona en la que se encontraba Gossi había sido prohibido el 13 de enero porque allí operaban mercenarios del grupo privado ruso Wagner, junto con las Fuerzas Armadas de Malí (FAMa).

Tras el atentado de Mondoro (centro) del 4 de marzo, en el que las FAMa perdieron decenas de hombres, la zona fue reducida “para poder realizar misiones de reaseguramiento en beneficio de las fuerzas malienses”, añadió.

“El Estado Mayor de Malí cree, sin dudas, que corre el riesgo de necesitar el apoyo de Francia”, subrayó Ianni.

El 21 de abril, dos días después de entregar la base de Gossi a las Fuerzas Armadas de Malí, el ejército francés publicó un video de lo que dijo eran mercenarios rusos enterrando cuerpos cerca de esta base para acusar a Francia de crímenes de guerra en Malí.

Las imágenes, grabadas por un aparato aéreo no tripulado, muestran a soldados cubriendo cuerpos con arena y en otra secuencia de imágenes, dos de estos soldados filman los cuerpos semienterrados.

El Estado Mayor francés garantiza que se trata de soldados caucásicos y sugiere que son miembros de la compañía militar privada rusa Wagner, que identificó en videos y fotografías tomadas en otros lugares.

Al día siguiente de la publicación de las imágenes, el Estado Mayor maliense anunció que había descubierto “una fosa común no lejos del campo ocupado anteriormente por la fuerza francesa Barkhane”, nombre de la operación francesa contra los extremistas islámicos en el Sahel.
— NNN-ANGOP

Related Articles