CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril (NNN-XINHUA) — El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el martes la previsión de crecimiento económico para México en 2022, a un 2,0 por ciento desde el 2,8 por ciento, de acuerdo con la actualización del informe Perspectivas de la Economía Mundial.
La perspectiva para el Producto Interno Bruto (PIB) de México de 2023 también se redujo a un 2,5 por ciento, 0,2 puntos porcentuales menos con respecto al informe que el FMI publicó a principios del año.
La modificación es producto de una reducción en el crecimiento esperado en Estados Unidos, principal socio comercial de México, en un entorno de mayor inflación y tasas de interés más elevadas.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 4,8 por ciento en todo el 2021, tras el colapso del 8,2 por ciento registrado en el año precedente por la aparición del nuevo coronavirus.
El organismo multilateral dijo que las perspectivas económicas globales se han deteriorado “significativamente” respecto al pronóstico en enero, en medio del conflicto entre Rusia y Ucrania.
“La fluida situación internacional hace que las previsiones cuantitativas sean aún más inciertas de lo habitual”, explicó el FMI en el apartado correspondiente a América Latina y el Caribe.
De acuerdo con el FMI, la economía de América Latina y el Caribe crecerá un 2,5 por ciento tanto en 2022 como en 2023.
El crecimiento global será de 3,6 por ciento en 2022, 0,8 puntos porcentuales menos que lo previsto en enero, según el organismo.
— NNN-XINHUA