MOSCÚ, 15 de marzo (NNN-AGENCIAS) — La cuarta ronda de negociaciones acordada entre las delegaciones de Rusia y Ucrania se celebró el lunes por videoconferencia. El jefe de la Oficina del Presidente de Ucrania, Mijaíl Podoliak, confirmó la celebración de las conversaciones y señaló que la discusión es “dura”.
Previamente, Podoliak informó que en el diálogo del lunes “se resumirán los resultados preliminares”.
La primera ronda de negociaciones, durante la cual Moscú y Kiev establecieron una serie de temas prioritarios sobre los cuales se delimitaron “ciertas decisiones”, se llevó a cabo el pasado 28 de febrero.
El segundo encuentro se celebró el pasado 3 de marzo y como resultado las partes acordaron una serie de cuestiones de carácter humanitario, incluida la posibilidad de un alto el fuego temporal para la organización de corredores humanitarios, así como la entrega de medicamentos y alimentos en las zonas donde los combates han sido más intensos.
En la tercera reunión que se llevó a cabo el 7 de marzo, las expectativas de la delegación rusa respecto al encuentro “no se cumplieron”. “Esperamos que la próxima vez podamos dar un paso adelante más sustancial”, subrayó en aquel momento el asesor presidencial Vladímir Medinski, quien encabeza la comitiva rusa.
El presidente ruso, Vladimir Putin, inició el 24 de febrero último una operación militar en Ucrania, luego que las autoridades de Donetsk y Lugansk le solicitaran ayuda para repeler el aumento de la agresión de Kiev.
Antes, Moscú reconoció la independencia y soberanía de ambos territorios y firmó tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua con sus líderes, los cuales incluyeron el establecimiento de relaciones diplomáticas y la ayuda militar.
Putin, en un discurso para informar sobre el inicio de la operación, afirmó que el objetivo era proteger a la población de Donbass de los abusos y el genocidio de Kiev durante los últimos ocho años, además de desmilitarizar y desnazificar Ucrania.
–NNN-AGENCIAS
