COLOMBO, 13 de marzo (NNN-XINHUA) — La crisis del combustible, causada por la escasez de divisas, ha afectado gravemente a la sociedad de Sri Lanka, lo que ha exacerbado las dificultades económicas del país.
El reciente aumento de los precios del crudo en el mercado mundial ha hecho que muchos se pregunten si la escasez de combustible formará parte de la vida cotidiana. El ministro de Energía de Sri Lanka, Gamini Lokuge, dijo el domingo a los periodistas que se necesitarán al menos siete meses para poner fin a las actuales filas para adquirir combustible y gas en el país.
Largas filas de vehículos afuera de las estaciones de servicio se han vuelto comunes en todo el país. Aunque Sri Lanka ha logrado adquirir suministros adecuados de gasolina, utilizada por la mayoría de los automóviles privados, el país aún sufre escasez de diésel.
El diésel es utilizado por autobuses, trenes, centrales eléctricas y muchas industrias, y debido a la escasez de diésel, muchas industrias están operando a un nivel por debajo de lo normal.
En la primera semana de marzo, entre 80 y 90 por ciento de los autobuses privados no estaban operando debido al suministro insuficiente de diésel.
Por otra parte, Sri Lanka tiene una serie de centrales eléctricas que funcionan con diésel; de ellas depende el país para proporcionar un suministro ininterrumpido de energía durante la estación seca, entre enero y mayo.
La Comisión de Electricidad de Ceilán se ha visto obligada a cerrar 350 megavatios de centrales eléctricas a diésel desde finales de febrero debido a la falta de suministro de combustible, lo que ha provocado frecuentes cortes de energía en las últimas semanas.
Los sindicatos médicos de Sri Lanka urgieron al Gobierno a eximir a los hospitales de los cortes de energía en toda la isla.
La escasez de combustible también ha afectado la agricultura del país, ya que los agricultores no pueden operar maquinaria o transportar sus productos al mercado.
Los datos muestran que de 2010 a 2020 el gasto promedio de Sri Lanka para la importación de combustible fue de 3.725 millones de dólares por año.
A principios de diciembre de 2021, las reservas de divisas de Sri Lanka eran suficientes sólo para un mes de importaciones y el Ministerio de Finanzas, ante una grave escasez de dólares, no estaba dispuesto a liberar cantidades significativas de divisas para comprar combustible.
— NNN-XINHUA