Italia alivia poco a poco las restricciones contra la COVID-19

ROMA, 9 de febrero (NNN-AGENCIAS) — El uso de la mascarilla al aire libre dejará de ser obligatorio desde el 11 de febrero, pero siempre deberá estar en el bolsillo por si hay concentraciones, los estadios podrán tener un 75% de aforo a partir de marzo y las discotecas se preparan para reabrir, mientras la curva de la epidemia sigue descendiendo rápidamente y también se reducen las hospitalizaciones de los niños.

Las muertes son 415, una cifra elevada que -aun considerando los 83 recuentos- todavía se ve afectada por los altos valores de casos a principios de mes. Sin duda la pandemia entró en una nueva fase.

A resaltar el nuevo curso está la llegada de la ordenanza del ministro de Salud, Roberto Speranza, que a partir del 11 de febrero ya no obligará a utilizar máscaras al aire libre, pero todavía tendrá que llevarlas en el bolsillo para protegerse en caso de reuniones mientras se mantiene la obligación de usarlas en los interiores.

La disposición está en línea con las indicaciones del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (Ecdc, por sus siglas en italiano), por lo que “en ambientes al aire libre donde no es posible el distanciamiento, se debe considerar el uso de mascarillas”.

Se preparan para entrar en una nueva etapa también los estadios, en los cuales el 1ro de marzo el aforo subirá al 75% para las estructuras al aire libre y al 60% para las de interior, como anunciaron el ministro Speranza y el subsecretario del Deporte, Valentina Vezzali.

Si la situación epidemiológica lo permite, también se puede iniciar un camino para llevar la capacidad al 100%.

La gradualidad es imprescindible considerando que, a pesar de la tendencia positiva, las cifras de la epidemia siguen siendo altas.

La actualización diaria del ministerio de Salud indica que los nuevos casos fueron 101.864, contra los 41.247 de 24 horas antes.

Una diferencia notable, pero en línea con las cifras habitualmente bajas de cada fin de semana y que se refleja en la diferencia en el número de pruebas, que pasó en un día de 393.663 a 999.095.

La tasa de positividad se mantiene estable, en el 10,2% (el día anterior fue del 10,5%).

Por lo que respecta a las hospitalizaciones, en cuidados intensivos hay un total de 1.376, es decir 47 menos en un día en el balance entre ingresos y salidas, y las nuevas entradas fueron 99; en las salas ordinarias hay un total de 18.337 pacientes ingresados, 338 menos que el día anterior.

La Agencia Nacional de Servicios Regionales de Salud (Agenas) observó que, en el orden semanal, las hospitalizaciones en cuidados intensivos se mantienen estables en un 15 %, mientras que en las salas ordinarias se elevó al 19 % (+1%).

En baja, en cambio, las hospitalizaciones de niños, que se mantuvieron estables hasta ahora en comparación con aquellas de adultos, resaltó la Asociación de Hospitales Pediátricos Italianos (Aopi).

El número de muertos sigue siendo alto: 415 de los 326 reportados 24 horas antes, pero pesan los 83 recuentos, un número “en línea con la evolución de la epidemia que hemos conocido”, observó el físico Giorgio Sestili, fundador de la página de Facebook “Coronavirus – Datos y análisis científicos”.

“Llegamos al pico de casos a principios de enero, poco después aquel de los ingresos en unidades de cuidados intensivos y del de defunciones a finales de enero; desde entonces -agregó- comenzó también el descenso de los decesos, pero el descenso que lo que se vio hasta ahora es pequeño. Es probable que en las próximas semanas los veamos disminuir paulatinamente”.

Entre las regiones, los datos del ministerio indicaron los mayores aumentos diarios en Lombardía (12.194), Véneto (11.201), Emilia Romaña (10.789) y Campania (10.342).

Los análisis del matemático Giovanni Sebastiani, del Instituto de Aplicaciones de Cálculo ‘M. Picon’, del Consejo Nacional de Investigaciones (Cnr), indicaron finalmente que los casos de COVID-19 en las regiones del sur no disminuyen significativamente y en algunos casos, se observa un aumento, aunque contenido.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles