Liga Árabe exige el fin de la presencia militar extranjera en Libia

EL CAIRO, 26 de diciembre (NNN-AGENCIAS) — La Secretaría General de la Liga de los Estados Árabes exige poner fin a la presencia militar extranjera en Libia.

El secretario general Ahmed Aboul Gheit sigue con interés los acontecimientos en Libia durante el último período, que impidieron la celebración de las elecciones presidenciales y parlamentarias en la fecha acordada previamente por los libios, así como por la comunidad internacional, con el objetivo de preparar el terreno para que el Estado de Libia atraviese con seguridad esa delicada etapa de su historia.

También pidió a las distintas partes libias que pongan el interés supremo del país por encima de cualquier cuenta e interés estrechos.

“Libia atraviesa una coyuntura peligrosa que requiere que todos se unan y cooperen para celebrar las elecciones lo antes posible y para lograr el interés del pueblo libio en general en elegir a quienes expresan su voluntad, en una forma que ayude a preservar la unidad y soberanía del Estado”, dijo.

Aboul Gheit instó a todas las partes interesadas a adoptar el diálogo como único medio para resolver la disputa, excluir las opciones de violencia y recurrir a las armas o incluso blandirlas”.

Destacó que “mantener la estabilidad de la situación es necesaria en Libia para permitir que los nacionales expresen su voluntad libremente durante las elecciones”.

Añadió que es necesario tener un consenso nacional sobre las reglas legales y de procedimiento para las elecciones, y luego respetar y adherirse a sus resultados.

Resaltó que “la voluntad internacional, como se ha expresado en más de un foro en los últimos meses, enfatiza la centralidad de la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias, y de acabar con la presencia militar extranjera en todas sus formas, como una necesidad para la estabilidad de Libia lejos de los efectos de la reciente guerra civil”.

El 19 de diciembre, la Cámara de Representantes de Libia confirmó que no es de su competencia anunciar el aplazamiento de las elecciones antes de la fecha señalada, que era el 24 de este mes.

“Las leyes electorales son la razón de la obstrucción del proceso electoral”, según expresó el jefe del Consejo de Estado Supremo de Libia, Khaled Al-Mashri, durante una reunión con la asesora especial de la ONU para Libia, Stephanie Williams.

Al-Mashri observó que “la salida a todo esto es encontrar una base constitucional y acordar leyes electorales”.

El Consejo Supremo había pedido anteriormente que se pospusieran las elecciones presidenciales para febrero próximo, con crecientes diferencias sobre las reglas y la base legal para votar, y el alcance de los poderes del Consejo Supremo de Estado en el complejo escenario político libio.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles