UE propone nuevas medidas para restringir entrada de migrantes a países miembros del Grupo

BRUSELAS, 3 de diciembre (NNN-AGENCIAS) — Las nuevas medidas que acaba de proponer la Unión Europea y que permitirían a Polonia ya otros Estados miembros fronterizos con Bielorrusia suspender algunas protecciones para los solicitantes de asilo, han suscitado la preocupación de que pueden socavar la capacidad de los migrantes de buscar refugio en el bloque , señala el The New York Times .

De acuerdo con la publicación la propuesta ampliaría el periodo en el que Letonia, Lituania y Polonia podrían detener los solicitantes de asilo mientras se tramitan sus solicitudes.

Según los grupos de ayuda el cambio de norma dejaría a los solicitantes en un estado de limbo y en condiciones cada vez más inseguras. Estos tres países han adoptado una línea dura contra los inmigrantes que han tratado de entrar en la Unión Europea en los últimos meses

Todo parece indicar que la propuesta es una nueva concesión a Polonia, Letonia y Lituania, y un probable elemento disuasorio para los solicitantes de asilo, según señalaron expertos en inmigración y organizaciones de derechos humanos.

Sergio Carrera, investigador principal del Centro de Investigaciones de Políticas Europeas, dijo que la Comisión pretende aplicar excepciones fundamentales en lugar de asegurarse de que los gobiernos nacionales cumplan las normas y estándares actuales.

De acuerdo con lo planteado por la Comisión, las medidas serían temporales y estaban destinadas a hacer frente a la situación de emergencia en Bielorrusia, dando a los Estados miembros “flexibilidad” en el tratamiento de las solicitudes de asilo.

En este conflicto, que ya lleva varias semanas, la UE ha acusado al presidente bielorruso Aleksandr G. Lukashenko, de ser el responsable de la situación al flexibilizar las normas de visado y posteriormente ayudarles a llegar a la frontera oriental de la Unión Europea, acusación que el mandatario ha rechazado en varias ocasiones.

Según la nueva propuesta, Letonia, Lituania y Polonia podrían ampliar el periodo de registro de las solicitudes de asilo a cuatro semanas, frente a los tres o diez días actuales. El tiempo de tramitación de las solicitudes podría ampliarse a cuatro meses, tras los cuales se concede el asilo a los inmigrantes o se les devuelve a sus países de origen.

Datos de la UE dicen que ocho mil migrantes que llegaron a través de Bielorrusia se encuentran ahora en Polonia, Lituania y Letonia, y diez mil llegaron a Alemania por esta vía.

El miércoles seguía sin estar claro si aplicarían la norma o incluso tramitarían las solicitudes de asilo. Un funcionario polaco dijo que las autoridades estudiarían la propuesta, pero argumentó que no abordaba adecuadamente la situación en la frontera.

Según la legislación internacional y de la UE, cualquier persona que busque asilo en las fronteras de la Unión Europea puede presentar una solicitud en un Estado miembro. Sin embargo, los guardias fronterizos polacos han hecho retroceder a los inmigrantes, incluso por la fuerza, y utilizando cañones de agua y gases lacrimógenos, negándoles de hecho el derecho a presentar solicitudes de asilo. Lituania también ha cerrado sus fronteras a la mayoría de los solicitantes de asilo.

— NNN-AGENCIAS

Related Articles