Langostas del desierto amenazan la seguridad alimentaria en Kenia

NAIROBI, 10 de noviembre (NNN-PRENSA LATINA) — Enjambres de langostas del desierto arrasan diversos cultivos en el condado kenyano de Mandera y otras demarcaciones cercanas, lo que pone en peligro la seguridad alimentaria, advirtió el martes una fuente gubernamental.

Siisow Noor Haji, funcionario estatal en Mandera, comunicó que los insectos, los cuales se establecieron en este territorio tras atravesar varias rutas desde vecinos países como Etiopía y Somalia, destruyeron plantaciones en los subcondados de Mandera Norte, Este y Banisa.

Tras señalar que hasta el momento las áreas afectadas por la plaga reciben muy poca ayuda del Gobierno central, Noor Haji expresó que los agricultores disponen de unos 10 mil litros de productos químicos para erradicar a las langostas del desierto, conocidas también popularmente como tucuras o saltamontes.

Refirió, por otra parte, que “sensibilizamos a la población kenyana sobre los peligros de la proliferación del insecto y cómo combatirlo”.

En años anteriores, Kenia y otros estados africanos, sufrieron los embates de las tucuras, las que de forma individual pueden consumir en un día alimentos frescos equivalentes a su propio peso, es decir unos dos gramos.

Según fuentes especializadas, un solo enjambre de langostas del desierto, que se expanda en un kilómetro cuadrado puede afectar hasta 100 toneladas de cultivos por jornada.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles