NUEVA DELHI, 11 de octubre (NNN-PRENSA LATINA) — La escasez de combustible para la generación de energía eléctrica prevalece hoy en India, en medio del alza de los precios y la demanda de carbón, mientras varios estados del país podrían sufrir un apagón.
La crisis energética se agrava lentamente en estados como Delhi, Punjab y Rajastán, pues la importación de dicho mineral disminuyó, lo que provocó su escasez en los últimos meses, reflejó el periódico Daily News and Analysis.
Con la reactivación de la economía tras el parón de la pandemia de COVID-19, aumentó la demanda, por lo que las disponibilidades no satisfacen las centrales eléctricas del país al ritmo deseado.
Muchas unidades de generación de energía notificaron que se están quedando sin carbón y solamente tienen suministros para unos pocos días.
Un portavoz de la compañía Tata Power dijo que el coste actual del mineral hace imposible satisfacer las necesidades de Nueva Delhi.
La empresa envió mensajes telefónicos a sus consumidores alertando sobre la limitada disponibilidad en las plantas de generación e instó a utilizar la electricidad con criterio de ahorro. Entre tanto, el estado de Punjab experimenta cortes de energía de tres a cuatro horas cada día y las principales ciudades de Rajastán se aprestan a sufrir apagones programados.
La Corporación de Generación y Distribución de Tamil Nadu declaró que el suministro eléctrico en partes de la ciudad de Chennai fue suspendido por trabajos de mantenimiento, lo cual probablemente se deba a la escasez de carbón.
Los cortes no programados son parte de la rutina de los habitantes de Andhra Pradesh, por la grave escasez de carbón para alimentar las bombas de riego en los campos, lo cual hará que las cosechas se sequen.
Otros estados que enfrentan problemas son Bihar, Jharkhand y Odisha, mientras el Gobierno de Telangana declaró que solo tienen suministros de esa materia prima para menos de 10 días.
Un factor de la crisis es que las centrales eléctricas que utilizan carbón importado redujeron la generación o la detuvieron por completo tras el repunte de los precios internacionales del combustible.
— NNN-PRENSA LATINA