KABUL, 7 de septiembre (NNN-AGENCIAS) — El líder de la resistencia afgana, Ahmed Massoud, llamó a un levantamiento nacional por la dignidad, libertad y prosperidad del país y contra el movimiento Talibán, que anunció el lunes haber tomado el control de la provincia de Panjshir.
El accidentado e inaccesible valle de Panjshir, el último bastión de la oposición armada contra los Talibán está a 80 kilómetros de Kabul, la capital del país.
“Con esta victoria, nuestro país ha salido completamente del atolladero de la guerra”, dijo el portavoz talibán Zabihullah Mujahid en un comunicado.
Agregó que “la gente ahora vivirá en libertad, seguridad y prosperidad”.
El valle de Panjshir ha sido considerado durante mucho tiempo un bastión anti-talibán, y el líder Ahmed Shah Massoud lo dio a conocer a fines de la década de 1980 antes de ser asesinado por Al Qaeda en 2001. También alberga a las fuerzas de oposición lideradas por su hijo Ahmed Massoud.
Por otro lado, el Frente opositor afirmó que todavía controla sitios estratégicos en el valle y que sigue luchando.
Pero Zabihullah Mujahid advirtió durante una conferencia de prensa que “cualquiera que intente organizar un levantamiento enfrentará una severa represión”.
También instó a los miembros de las fuerzas armadas del antiguo gobierno que lucharon contra los Talibán durante 20 años a unirse a los nuevos servicios de seguridad.
El frente de oposición incluye elementos de las milicias locales y ex miembros de las fuerzas de seguridad afganas que huyeron al valle recientemente después de la caída de Afganistán en manos de los Talibán.
Por otra parte, las principales autoridades del Talibán aún no han anunciado la composición de su nuevo gobierno, después que se esperaba que fuera revelado a fines de la semana pasada.
Mujahid explicó que se anunciará un gobierno de transición en los próximos días, después que se resuelvan las últimas cuestiones técnicas pendientes.
Por otro lado, la situación humanitaria sigue siendo crítica. El jefe de operaciones humanitarias en Naciones Unidas, Martin Griffiths, arribó a Kabul, donde mantendrá reuniones durante días con los líderes de los Talibán, quienes se comprometieron el domingo a velar por la seguridad de los trabajadores humanitarios y el acceso de la ayuda, según anunció Naciones Unidas.
— NNN-AGENCIAS