BOGOTÁ, 5 de septiembre (NNN-AGENCIAS) — El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) de Colombia denunció el asesinato de otra lideresa social en la zona del puente sobre el río Yamanes, municipio vereda Caño Lindo, en el departamento del Meta.
La víctima fue identificada como María Dorfenis López Cordón, quien fungía como miembro de la Junta de Acción Comunal (JAC) municipal y también pertenecía al Sindicato de Trabajadores Independientes Agrícolas del Meta.
Según Indepaz, la mujer caminaba junto a su esposo, Rigoberto Cabranzo Arévalo, el pasado 29 de agosto, cuando fueron interceptados por hombres armados que les dispararon, causando la muerte de López y dejando herido a su cónyuge, igualmente líder social y vicepresidente de la JAC en la vereda Caño Lindo.
En tal sentido, la Defensoría del Pueblo había emitido en el departamento una decena de alertas con relación a la presencia de grupos residuales armados, los cuales se disputan de forma violenta el control del territorio.
Con el homicidio de López suman 114 los líderes sociales asesinados en este 2021 en Colombia, y deja un total de mil 229 hechos como este desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016.
Varias organizaciones no gubernamentales y de los derechos civiles han demandado ante el Gobierno de Iván Duque que brinde garantías para realizar sus labores en todo el territorio colombiano ante la ola de violencia que ha aumentado en la actual gestión.
Hasta el pasado 12 de julio, los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Cauca tenían indicadores de violencia más elevados en el país, según una investigación realizada por la Oficina para los Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Colombia.
Blanca Rosa Monroy, firmante del Acuerdo de Paz entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia- Ejército del Pueblo (FARC-EP), fue asesinada el pasado 2 de septiembre, con lo que serían 36 los excombatientes ejecutados en 2021 y 285 desde 2016
De acuerdo con el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Monroy fue asesinada durante una reunión donde departía con más personas en el departamento de Pereira, en el centro oeste de Colombia.
Por otra parte, en un tuit, Luis Alberto Albán, representante a la Cámara por el Valle del Cauca del partido de los Comunes (las antiguas FARC-EP), indicó que Blanca Rosa fue encontrada sin vida en la casa de Sergio Alexis Vargas y su madre Elvira Rodriguez en Pereira.
“Exigimos a las autoridades investigar a fondo este hecho, exigimos garantías para la vida”, escribió Albán.
Monroy se encontraba realizando su proceso de reincorporación en la ciudad de Pereira.
¡El colectivo feminista Casa de la Mujer exigió en un tuit “investigación y sanción!” contra los autores del crimen. “Ni una menos”, añadió.
“Rechazamos el asesinato de la firmante de Paz Blanca Rosa Monroy. Acompañamos a sus familiares y amigos en su dolor. ¡Que pare el genocidio! ¡Ni una menos! ¡Queremos la Paz!”, escribió por su parte la senadora Sandra Ramírez, Integrante del Consejo Político Nacional del partido Comunes.
En este mismo sentido, varios legisladores de Comunes, el mismo partido, y activistas feministas expresaron su rechazo al asesinato de Monroy y exigieron que se esclarezca el caso.
El crimen de la firmante de paz se produce cuando Indepaz reportó también el asesinato de María Dorfenis López Cordón, lideresa social en la zona del puente sobre el río Yamanes, municipio vereda Caño Lindo, en el departamento del Meta, en el centro de Colombia.
La semana pasada, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de Colombia reveló que desde 2017 a la fecha han asesinado a 283 exmiembros de las FARC-EP, 104 sólo en el Cauca.
— NNN-AGENCIAS