Argentina vacuna a más del 75 por ciento de su población mayor de 18 años

BUENOS AIRES, 30 de julio (NNN-TELESUR) — El Ministerio de salud de Argentina precisó el jueves que el 75.2 por ciento de la población a partir de 18 años inició su esquema de vacunación, a partir de lo establecido por el plan nacional contra la COVID-19.

Según los datos del ente argentino el 90.1 por ciento de las personas con 60 años o más ya cuentan con una dosis de alguna de las vacunas contra el coronavirus y el 88.8 por ciento de los ciudadanos con 50 o más años también se han inoculado con una dosis.

Las cifras oficiales indican que comenzaron con el esquema de vacunación el 88.1 por ciento de las personas entre 55 y 59 años.

Mientras que empezaron con el mismo protocolo el 81,8 por ciento de los que tienen entre 45 y 49, y el 83,4 por ciento del siguiente grupo, entre 40 y 44 años. Asimismo, recibieron la primera dosis el 77 por ciento de las personas entre 35 a 39 años; el 70,5 por ciento de las personas que tienen entre 30 y 34; el 60,6 por ciento de aquellos entre 25 y 29, al igual que el 46,8 por ciento del grupo de 18 a 24 años, según medios locales.

El 20 por ciento de la población con 18 o más años ya cuenta con las dos dosis anti-COVID-19.

Según el Ministerio de salud desde hace un mes, el plan de vacunación avanza con un ritmo de aplicación semanal de más 2.300.000 dosis.

Argentina confirmó el jueves 14.115 nuevos positivos a la COVID-19 y un acumulado total de 4.905.925 personas enfermas con el Sar Cov-2. Con relación a los decesos, el Ministerio precisó que 291 fueron los fallecidos en la jornada.

Un total de 105.113 fallecimientos notificó el Ministerio de Argentina. En relación a las aplicaciones de la vacuna anti-COVID-19 la institución indicó que fueron suministradas 31.380.156 fármacos. Las personas vacunadas con una dosis ascienden a 24.694.417 y con 2 dosis 6.685.739 individuos.
— NNN-TELESUR

Related Articles