Empresas de la Unión Europea podrían prohibir el uso de pañuelos a sus empleadas

LUXEMBURGO, 16 de julio (NNN-AGENCIAS) — El Tribunal de Justicia de la UE, con sede en esta capital, se pronunció el jueves sobre los casos presentados por dos mujeres musulmanas en Alemania que fueron suspendidas de sus puestos de trabajo por llevar un pañuelo en la cabeza.

En una medida que podría tildarse de discriminatoria, empresas de la Unión Europea (UE) podrían prohibir a sus empleados llevar un pañuelo en la cabeza en determinadas condiciones, en lo que suponen permitirá proyectar una imagen de neutralidad a los clientes.

El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), con sede en Luxemburgo, se pronunció el jueves sobre los casos presentados por dos mujeres musulmanas en Alemania que fueron suspendidas de sus puestos de trabajo por llevar un pañuelo en la cabeza.

La cuestión del hiyab, el tradicional pañuelo que se lleva alrededor de la cabeza y los hombros, ha sido motivo de división en toda Europa durante años, subrayando las marcadas diferencias sobre la integración de los musulmanes.

El tribunal tuvo que decidir si las prohibiciones del pañuelo en el trabajo representaban una violación de la libertad de religión o estaban permitidas como parte de la libertad de empresa y el deseo de proyectar una imagen de neutralidad a los clientes.

Su respuesta fue que tales prohibiciones eran posibles si estaban justificadas por la necesidad del empleador de presentar una imagen neutral.

“Una prohibición de llevar cualquier forma visible de expresión de las creencias políticas, filosóficas o religiosas en el lugar de trabajo puede estar justificada por la necesidad del empresario de presentar una imagen neutral ante los clientes o de evitar conflictos sociales”, dijo el tribunal.

La corte de la UE ya había dictaminado en 2017 que las empresas pueden prohibir al personal llevar pañuelos islámicos y otros símbolos religiosos visibles en determinadas condiciones, lo que molestó a los grupos confesionales.

La Open Society Justice Initiative, que forma parte de la organización filantrópica Open Society Foundations, fundada por el multimillonario George Soros, dijo que le preocupaba que la sentencia “pueda seguir excluyendo a muchas mujeres musulmanas, y de otras minorías religiosas, de varios puestos de trabajo en Europa”.

Los empleadores deben tener cuidado, ya que “corren el riesgo de ser declarados responsables de discriminación (…) si no pueden demostrar una necesidad genuina de la prohibición de la vestimenta religiosa”, dijo una de sus representantes, Maryam H’madoun, en un comunicado.

La prohibición del pañuelo para las mujeres en el trabajo ha sido polémica en Alemania durante años, sobre todo en lo que respecta a las aspirantes a profesoras en las escuelas públicas y a las juezas en prácticas.

No ha sido un tema importante en la campaña para las elecciones legislativas de este año en Alemania, cuyos más de cinco millones de musulmanes son el mayor grupo religioso minoritario.

En otros lugares de Europa, los tribunales también han tenido que estudiar dónde y cómo se puede prohibir el uso del pañuelo en el trabajo.

El máximo tribunal francés confirmó en 2014 el despido de una trabajadora de guardería musulmana por llevar un pañuelo en una guardería privada que exigía una estricta neutralidad a los empleados.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles