Cierran las urnas electorales en México

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (NNN-TELESUR) — El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció el domingo que a las 18H00 local (24H00 GMT) comenzó el cierre de las casillas (urnas electorales), dando fin a la emisión de votos, correspondientes a los comicios federales.

Al mismo tiempo, el INE informó, desde su cuenta en Twitter, que “a las 15H30 hora local (GMT 21H30) del 6 de junio” se había instalado el “96,5 por ciento del total de las casillas”, según el Sistema de Información de la Jornada Electoral.

A su vez, el consejero electoral, José Roberto Ruíz, declaró ante medios locales que al menos 20 casillas (urnas) no pudieron ser instaladas debido a “hechos de violencia, la gran mayoría en Oaxaca, un caso en Tlaxcala, un caso en Zacatecas y otros casos en Chiapas”.

“El 81,3 por ciento de las 162.570 casillas programadas está confirmado que se han instalado adecuadamente. De igual modo, tenemos el reporte de que 14 casillas no serán instaladas lo que representa apenas el 0,009 % del total”, había informado Lorenzo Córdova poco después de las 12.00 hora local (18.00 GMT).

Los comicios intermedios en México, en los cuales se elegirán autoridades regionales, legislativas y municipales, iniciaron desde las 08H00 locales con la instalación de las mesas electorales bajo el procedimiento que establece el INE.

El domingo por la mañana el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, encabeza la Ceremonia de Honores a la Bandera con motivo de la jornada electoral más grande en la historia de México.

En las instalaciones del Instituto se llevó a cabo este acto en el que participan de manera presencial todos los consejeros del INE y que es para dar inicio al proceso electoral del domingo.

En punto de las 08H00 horas inició la instalación de la Sesión Permanente del Consejo General del INE, en la que se prevé que se emitan los posicionamientos sobre las elecciones.

Se espera además que al mediodía Córdova Vianello, emita un primer mensaje en cadena nacional sobre la instalación de casillas; uno más a las 20:00 horas sobre el cierre de éstas; y un tercer mensaje a las 23:00 horas sobre los primeros resultados de los conteos rápidos para la renovación de la Cámara de Diputados

Para este proceso, en primer lugar, los ciudadanos, elegidos del padrón electoral, y que acuden en forma voluntaria, participan en las instalación y posterior apertura de las mesas electorales, proceso certificado por los representantes de los partidos en cada casilla.

En segundo lugar, terminado este proceso, se procede a la entrada de los votantes hasta las 18H00 cuando está previsto que cierren las mesas electorales.

El 6 junio, 92.000.000 de mexicanos están convocados a las elecciones más importantes de su ciclo electoral tras las presidenciales.

Se renuevan 21.000 cargos de elección popular. Destaca la renovación completa de la Cámara de Diputados (sus 500 puestos), y 15 de las 32 gobernaciones. Se renuevan además 30 de 32 congresos estatales y se eligen 1.926 ayuntamientos de 30 estados. Se instalarán 163.244 centros de votación.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, hizo un llamado a la población a salir a votar el domingo y consultar la plataforma que habilitó el organismo para conocer quiénes son los candidatos.

La consejera Claudia Zavala destacó que los partidos políticos cumplieron en 94 por ciento con la presentación de la información curricular de los aspirantes y en 92 por ciento con la referida a su identidad, misma que se encuentra en el sitio candidatos.ine.mx.

El 99,99 % de México está “tranquilo” y las elecciones intermedias del domingo, consideradas las más grandes del país, se desarrollan en “calma y compás”, aseguró la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

“Acabamos de ejercer nuestro derecho a votar. Estamos muy contentos de poder hacerlo y de que se pueda hacer en todo el país porque estamos en calma y compás”, informó la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al emitir su sufragio en la Ciudad de México.

Rodríguez reconoció “algunos hechos focalizados” de violencia, pero indicó que “por fortuna” se tendrá “una jornada muy tranquila”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, emitió su voto en las elecciones intermedias del 6 de junio, consideradas las más grandes de la historia de México por el número de cargos a elección.

Acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, el mandatario salió del Palacio Nacional y se dirigió al colegio electoral que quedaba en la misma calle Moneda, a apenas unos metros de la que es la sede del Ejecutivo y su propia residencia.

El presidente, que llevaba mascarilla tal y como rigen las normas por la pandemia del coronavirus, emitió el voto cuando faltaban unos minutos para las 9.00 hora local (14.00 GMT).

A continuación, los funcionarios de casilla le marcaron la credencial de elector y le pintaron el pulgar
— NNN-TELESUR

Related Articles