Cerca de 55 millones de desplazados internos en 2020

GINEBRA, 21 de mayo (NNN-AGENCIAS) — Un récord de 40,5 millones de personas en el mundo tuvieron que desplazarse dentro de sus propios países debido a conflictos desastres naturales, el nivel más alto de los últimos diez años, que llevó el número total a un récord de 55 millones a fines de 2020.

Foto: EPA/Yahya Arjab

Los datos surgen de un informe de las ONG Internal Displacement Monitoring Centre y Norwegian Refugee Council publicado el jueves.

El año pasado, subraya el informe, 30,7 millones de personas dejaron sus casas debido a los desastres naturales, y otros 9,8 millones debido a conflictos y violencias.

“Los números este año son insólitamente altos”, dijo la directora del Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), Alexandra Bilak, afirmando que el aumento de los desplazados internos fue “sin precedentes”.

El número ahora es más del doble de los aproximadamente 26 millones de personas que escaparon como refugiados más allá de sus fronteras.

“Es impactante que el año pasado alguien haya tenido que huir de su dentro de su propio cada segundo”, dijo el jefe del Norwegian Refugee Council, Jan Egeland.

“No estamos protegiendo a las personas más vulnerables del mundo de conflictos y desastres”, agregó.

Según Bilak, es preocupante que estas cifras hayan sido registradas sobre el trasfondo de la pandemia.

Además, sostuvo, teniendo en cuenta el hecho de que las restricciones obstaculizaron la recolección de datos y “menos personas buscaron refugios de emergencia por temor al contagio”, las cifras reales podrían ser aún más altas.

El informe relevó que tres cuartos de las personas que huyeron dentro de su propio país el año pasado fueron víctimas de desastres naturales, en particular los ligados a condiciones meteorológicas extremas.

Ciclones intensos, lluvias monzónicas e inundaciones afectaron áreas altamente expuestas y densamente pobladas en Asia y el Pacífico, mientras la temporada de huracanes atlánticos fue “la más activa jamás registrada”, subrayó.

“Las prolongadas temporadas de lluvias en todo Medio Oriente y Africa subsahariana desarraigaron a otros millones de personas”, agregó.

Los expertos afirman que el cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de tales eventos meteorológicos.

“Solo podemos prever que, con los impactos futuros del cambio climático, estos desastres se volverán más frecuentes e intensos, y por lo tanto el número de desplazados internos crecerá”, dijo Bilak.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles