BISKEK, 1 de mayo (NNN-TELESUR) — El número total de víctimas kirguíes del más reciente enfrentamiento en la frontera entre Kirguistán y Tayikistán alcanzó a 154 personas según reportó el viernes un comunicado del Ministerio de Salud y Desarrollo social, con 31 de ellos fallecidos, informa el documento oficial.
Según datos operativos, precisa el comunicado, 121 de las 154 personas kirguíes afectadas son civiles y 23, miembros de las fuerzas del orden. Además, 32 médicos de las provincias de Bishkek, Osh y Talas, encabezados por el Ministro de Salud y Desarrollo Social, Alymkadyr Beishenaliev, brindan atención médica práctica en la provincia de Batken, escenario de los enfrentamientos.
El informe continúa detallando la entrega de suministros a civiles en el área, e informa que un total de 6.786 personas han sido evacuadas de las regiones kirguíes de Ak-Sai, Aktatyr, Karabakh y Samarkandek aiyl okmotus de la provincia de de Batken. De estos, precisan, 2.100 son adultos y 4.686 son niños.
La mañana del viernes, un comunicado publicado por los ministerios de Relaciones Exteriores de ambas naciones anunciaron el cese del conflicto armado gracias al logro de un acuerdo mutuo para resolver los conflictos mediante la negociación.
El texto del ministerio tayí informa sobre “una reunión de grupos de trabajo presidida por el Presidente del Comité Estatal de Seguridad Nacional de la República de Tayikistán S.S. Yatimov y el presidente del Comité Estatal de Seguridad Nacional de la República Kirguisa KK Tashiev, durante el cual se discutieron los temas de estabilización de la situación en las zonas fronterizas de ambos países”.
La reunión, refiere el texto ministerial, se llevó a cabo con un espíritu de comprensión mutua y las partes “acordaron comenzar el retiro de todo tipo de tropas y equipo militar de las áreas fronterizas”, detalla. El pacto se ratificó mediante una declaración conjunta el viernes publicada en los sitios ministeriales de ambos lados.
El Gobierno ruso había solicitado a ambas naciones el viernes mantener la calma. El canciller ruso Sergey Lavrorv había sugerido el logro de un pacto de negociación para poner fin al conflicto armado iniciado el pasado jueves.
Más de un tercio de la frontera kirguiso-tayika es objeto de disputa, especialmente la zona en torno al enclave tayiko de Vorukh, donde estallaron los enfrentamientos, principalmente por el acceso al agua.
— NNN-TELESUR
