MANILA, 27 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — Filipinas ingresó al indeseado club de los 26 países con más de un millón de casos de COVID-19 al reportar el lunes ocho mil 929, y se convirtió en el segundo del sudeste asiático en sobrepasar esa cantidad.
Con los reportados en la fecha el archipiélago llegó a un millón seis mil 428 infectados con el SARS-CoV-2, una cifra superior a la de todos sus vecinos de la región juntos si se exceptúa a Indonesia
Aunque el número de infectados ha ido bajando desde el récord de 15 mil 310, registrado el 2 de abril, la presión aún es muy alta en Manila y las provincias colindantes. Según las autoridades sanitarias, en los hospitales de la capital están ocupadas siete de cada 10 camas de cuidados intensivos.
Las citadas demarcaciones están desde el 22 de marzo en una ‘burbuja de confinamiento’ de la que nadie, salvo casos muy excepcionales, puede salir ni entrar.
También están prohibidas las reuniones masivas, incluidas las religiosas, y cerraron bares, restaurantes, plazas públicas y los espacios culturales y de entretenimiento. A los centros de trabajo solo asiste el 30 por ciento de los empleados.
Este lunes el Ministerio de Salud notificó 70 muertes, lo que elevó el acumulado a 16 mil 853, para una tasa de 152 fallecimientos por millón de habitantes, la segunda más alta del sudeste asiático también después de la de Indonesia.
Filipinas planea tener inmunizados a unos 70 millones de ciudadanos hacia fines de año -en una población de 110 millones- valiéndose principalmente de la vacuna china Sinovac.
— NNN-PRENSA LATINA
