Greta Thunberg se une al llamado de la OMS para distribución equitativa de vacunas anti-COVID-19

GINEBRA, 20 de abril (NNN-AGENCIAS) — La activista medioambiental sueca Greta Thunberg se unió al llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para lograr una distribución equitativa de las vacunas anti-COVID-19 y proteger a los más vulnerables.

“La comunidad internacional debe hacer más para abordar la tragedia que es la inequidad en las vacunas. Tenemos los medios a nuestra disposición para corregir el gran desequilibrio que existe hoy en todo el mundo en la lucha contra la COVID-19”, aseguró Thunberg al intervenir en una conferencia de prensa de la OMS.

La joven activista donará 100 mil euros a la OMS a través de la fundación que encabeza, en apoyo al mecanismo Covax, para la distribución equitativa de vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Thunberg, de 18 años de edad, insta a los países y fabricantes a impulsar y compartir los suministros de estos inyectables para que todos en el mundo puedan inmunizarse. Esta donación es posible gracias a los premios que ha recibido la Fundación Greta Thunberg por su incidencia en apoyo a la acción sobre el cambio climático.

“Al igual que con la crisis climática, primero debemos ayudar a los más vulnerables. Es por eso que apoyo a la OMS, a Gavi (Alianza para las Vacunas) y a todos los involucrados en la iniciativa COVAX, que creo ofrece el mejor camino a seguir para garantizar una verdadera equidad en las vacunas y una salida a la pandemia”, aseguró.

Por su parte, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, agradeció este apoyo y ejemplo para salvar vidas.

“Greta Thunberg ha inspirado a millones de personas en todo el mundo a tomar medidas para abordar la crisis climática, y su firme apoyo a la equidad de las vacunas para combatir la pandemia de COVID-19 demuestra una vez más su compromiso de hacer de nuestro mundo un lugar más saludable, seguro y justo para todos”, expresó.

Para la autorización, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) examinó datos de etapas anteriores de desarrollo de los productos, investigaciones no clínicas in vitro y en animales. Foto: Jornal Do Comercio.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil autorizó la realización de ensayos clínicos con voluntarios de una potencial vacuna anti-COVID-19 elaborada por el laboratorio chino Sichuan Clover Biopharmaceuticals. Según un comunicado difundido por el órgano regulador, la Anvisa está autorizada para realizar pruebas de la fase dos y tres en el país.

Sichuan Clover es producida a partir de una combinación de proteínas con adyuvantes sintéticos que se utilizan para potenciar la respuesta inmunológica del organismo.

Debe ser administrada en dos dosis con un intervalo de 22 días y será probada en unos 12 mil 100 brasileños de 18 o más años de edad en los estados de Rio Grande do Sul, Rio Grande do Norte y Río de Janeiro.

Sichuan Clover valora probar el posible antídoto, bautizado como SCB-2019, en 22 mil voluntarios en América Latina, Sudáfrica, Bélgica, China, España, Polonia y Reino Unido.

Para la autorización, la Anvisa examinó datos de etapas anteriores de desarrollo de los productos, investigaciones no clínicas in vitro y en animales, así como antecedentes preliminares de pesquisas prácticas en marcha.

“Los resultados obtenidos hasta el momento demostraron un perfil de seguridad aceptable de las vacunas candidatas”, indicó la entidad.

Después de los de AstraZeneca, Sinovac, Pfizer, Janssen y Medicago R&D, este es el sexto estudio en Brasil de un fármaco contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles