Angola alista informe nacional sobre objetivos de desarrollo sostenible

LUANDA, 16 de abril (NNN-PRENSA LATINA) — Angola inició el jueves la recta final de un estudio sobre la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) para la próxima presentación de su primer informe voluntario sobre el tema ante Naciones Unidas.

Concluidas las investigaciones por grupos multisectoriales, ahora llegó el momento de aunar criterios de cara a la elaboración del documento que examinará el Alto Foro Político del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (Ecosoc) en su sede en Nueva York, Estados Unidos, en julio de 2021.

Ahí estriba la relevancia del intercambio abierto el jueves, con la participación de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las comisiones que trabajaron en las indagaciones temáticas, la empresa consulta para la validación del estudio y otros especialistas, apreció el ministro de Economía y Planificación, Sérgio dos Santos.

Este ejercicio para lograr un documento único no será fácil, reconoció el titular, quien distinguió el rigor en la búsqueda de los datos estadísticos y las evidencias para dotar al país de una evaluación objetiva sobre el estado de cumplimiento de los ODS, las dificultades existentes y formulación de nuevos proyectos.

Según explicó, la propuesta de informe voluntario al Ecosoc deberá pasar por venideros exámenes en varias instancias del gobierno, incluido el Consejo de Ministros y la Presidencia de la República, a la cual corresponderá la aprobación final.

La reducción del hambre y la pobreza extrema, la preservación del medio ambiente, las garantías democráticas y la estabilidad nacional, recordó, constituyen metas esenciales del estado angoleño.

Por su parte, el funcionario de ONU Andrea Antonelli subrayó que la decisión gubernamental de presentar un primer informe voluntario sobre los ODS, denota el compromiso de Angola con la Agenda 2030 suscrita por la comunidad internacional.

Las alteraciones de las rutas habituales por la COVID-19 representaron un desafío adicional para la recogida de informaciones a escala nacional, valoró Antonelli, quien elogió el profesionalismo y el tiempo dedicado a la investigación.

La irrupción y el avance de la pandemia provocaron un retroceso en las conquistas alcanzadas en términos de ODS, señaló el experto, al ratificar la voluntad de las agencias de Naciones Unidas de continuar su apoyo a Angola para la implementación de tales objetivos y el diseño de políticas eficaces basadas en evidencias.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles