UNICEF dona millones de jeringas a 30 países

NUEVA YORK, 24 de febrero (NNN-AGENCIAS) — El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), anunció el envío de las primeras 100 mil jeringas y 1000 contenedores para desechos médicos para las vacunas contra la COVID-19 a países necesitados de ayuda.

Se trata de un acuerdo entre UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el marco de la alianza para las vacunas GAVI y el programa COVAX.

La iniciativa da vía libre al proyecto que prevé el envío de 14,5 millones de jeringas a 30 países en el lapso de algunas semanas.

En total, UNICEF proporcionará en 2021 al menos 1.000 millones de jeringas y 10 millones de contenedores para desechos sanitarios.

El primer envío partió del depósito de Dubai a las Maldivas: debería llegar a Malé en la jornada.

Seguirán Costa de Marfil y Sao Tomé y Príncipe. En las próximas semanas, UNICEF enviará 14,5 millones de jeringas a desactivación automática de 0,5ml y de 0,3ml a 30 países: las primeras para la vacuna del Serum Institute of India/AstraZeneca, las otras, provistas por una empresa española, para Pfizer-BioNTech.

“En esta batalla global contra la pandemia de COVID-19 las jeringas son tan vitales como la vacuna misma”, declaró la directora general de UNICEF, Henrietta Fore, La funcionaria alertó sobre la importancia de la rapidez en el suministro global para contener la pandemia.

UNICEF apunta a la disponibilidad de 2.000 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19 en 2021.

Y también antes de esta pandemia el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia era ya el mayor adquiriente de vacunas del mundo, proveyendo cada año 2.000 millones de vacunas a suministrar a cerca de la mitad de los niños del mundo por debajo de los 5 años.
— NNN-AGENCIAS

Related Articles