Pakistán y Rusia conversan sobre gasoducto Norte-Sur

ISLAMABAD, 17 de noviembre (NNN-PRENSA LATINA) — Pakistán y Rusia iniciaron el lunes conversaciones de tres días sobre el proyecto del gasoducto Norte-Sur, presentado como piedra angular del nexo bilateral en los sectores económico, energético, industrial y defensa.

Ambos países hacen énfasis para finalizar los requisitos previos para llevar a cabo la obra, de aproximadamente dos mil 250 millones de dólares, reflejó el periódico local The News.

En octubre de 2015 Pakistán y Rusia firmaron un acuerdo para construir un gasoducto desde la ciudad pakistaní de Karachi hasta Lahore. La iniciativa pasó por muchos altibajos y está retrasada cinco años, aunque Rusia siguió comprometida con su ejecución, acotó la fuente.

El gasoducto Norte-Sur para llevar gas desde las regiones costeras de Pakistán a las zonas industriales del norte del país estuvo paralizado por las sanciones de Estados Unidos a Rusia.

Un equipo técnico ruso llegó a Islamabad, encabezado por el representante especial del Ministerio de Energía de Rusia para la implementación del proyecto, DL Kapnik.

La directora general de la Compañía Inter Estatal de Gas, Saira Najeeb, representará a Pakistán en las conversaciones.

Islamabad propuso una participación mayoritaria del 51 por ciento en el proyecto y ofrecerá el 49 por ciento restante a la parte rusa.

Rusia tiene una experiencia inigualable en el tendido de oleoductos y gasoductos, sea en aguas profundas o en tierra. Los oleoductos y compresores de Rusia también son considerados los mejores en términos de calidad, apuntó el diario.

El proyecto fue revisado al alza cambiando su ruta y diámetro. El nuevo trayecto entre las ciudades de Karachi y Lahore tendrá unos mil 700 kilómetros de longitud, señaló el portal Bussiness Recorder.

La capacidad de suministro de gas será de dos mil 600 millones de pies cúbicos, que aumentaría a tres mil millones de pies cúbicos en 10 años.

El gas natural autóctono contribuye con un 38 por ciento del total de suministro de energía primaria de Pakistán, que importa gas para cubrir el déficit, particularmente cuando la demanda alcanza su punto máximo en el invierno.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles