Diagnosticadas tres mil 582 personas en Cuba con COVID-19

LA HABANA, 21 de agosto (NNN-PRENSA LATINA) — Tres mil 582 personas han sido diagnosticadas en Cuba con la COVID-19, al sumarse en las últimas horas 17 casos, como resultado de las cinco mil 224 muestras analizadas.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, dijo el viernes en su habitual conferencia de prensa que el país acumula 351 mil 663 pruebas PCR realizadas en los laboratorios de biología molecular de todo el país.

En la jornada, en tanto, se reportó un fallecido con lo cual se elevó a 89 este renglón desde que comenzó la pandemia.

Durán precisó que en estos momentos hay 12 eventos de trasmisión activos, de ellos siete en La Habana, tres en Artemisa, uno en Villa Clara y uno en Pinar del Río, lo que hace que la tasa de incidencia de diagnosticados por cada 100 mil habitantes del país sea alta.

De los 17 diagnosticados la víspera 12 son cubanos y cinco extranjeros, de ellos 10 mujeres y siete hombres. Diez fueron contactos de casos confirmados anteriormente, en dos no se precisa la fuente de infección y cuatro tienen origen en el extranjero, mientras 10 resultaron asintomáticos.

Para vigilancia clínico-epidemiológica están ingresados mil 136 personas, otras 554 están en la categoría de sospechosos, mientras 540 son pacientes activos, de ellos 527 con una evolución clínica estable, explicó el galeno.

Cuando el pasado 11 de marzo se dio a conocer el primer caso de contagio con el SARS-Cov2, Cuba inició un plan gubernamental y sanitario para frenar su propagación enfermedad, pero desde finales de julio se ha registrado un alza de los confirmados.

Durán insistió en la complejidad de la enfermedad por su rápida trasmisión y por tanto elevado riesgo para todas las personas, de ahí el llamado reiterado al comportamiento responsable en el cumplimiento de las medidas de aislamiento, protección y vigilancia epidemiológica.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles