Sudáfrica con casi 14 mil nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

PRETORIA, 25 de julio (NNN-PRENSA LATINA) — Sudáfrica registró en las últimas 24 horas 13 mil 944 nuevos casos positivos de COVID-19, así como 250 muertes por esa causa, en momentos en que la pandemia se expande con mayor velocidad que nunca antes en el país.

El ministro de Salud Zweli Mkhize reportó además en su más reciente informe sobre la enfermedad que, de manera acumulada, Sudáfrica contabiliza un total de 421 mil 966 casos confirmados de COVID-19.

De los decesos registrados desde el anterior comunicado, detalla el Ministro, 139 se produjeron en el central departamento de Gauteng (que alberga a Pretoria y Johannesburgo), la localidad más afectada actualmente por la pandemia en el país, tanto en el número de nuevos contagios como de fallecimientos.

Asimismo, otros 47 decesos se contabilizaron en la sureña Western Cape, que semanas atrás fue el epicentro nacional de la enfermedad, 50 en la oriental KwaZulu-Natal, 13 en la también meridional Eastern Cape, y uno en Free State.

Esto lleva el número acumulado de muertes a seis mil 343.

Esta semana, en intervención televisada, el presidente Cyril Ramaphosa confirmó que en estos momentos el país es el quinto en el mundo con mayor cantidad de afectados, además de poseer la mitad de los registrados en África.

La tormenta de coronavirus que predecíamos, dijo, ha llegado ahora, con las provincias de Gauteng (donde se encuentran Pretoria y Johannesburgo), Eastern Cape y KwaZulu-Natal experimentando el mayor aumento de las infecciones.

Sin embargo, acotó, Sudáfrica se mantiene con una de las tasas de mortalidad por el coronavirus más bajas del mundo.

Por otra parte, según Mkhize, el número de recuperaciones totales en el país es ahora de 245 mil 771, lo que se traduce en una tasa de curación del 58 por ciento.

Según las proyecciones epidemiológicas del país alcanzará el pico de infecciones en diferentes momentos entre fines de julio y finales de septiembre.

Esos modelos predicen que Sudáfrica puede llegar a tener hasta 50 mil muertes antes de que concluya el 2020.
— NNN-PRENSA LATINA

Related Articles