Casos de COVID-19 en Sudáfrica sobrepasan los 300.000

CIUDAD DEL CABO, 17 de julio (NNN-XINHUA) — Los casos de COVID-19 en Sudáfrica alcanzaron el miércoles 311.049, lo que representa aproximadamente la mitad del número acumulado de casos confirmados en el continente africano.

Un total de 12.757 casos fueron reportados en las últimas 24 horas, dijo el ministro de Salud, Zweli Mkhize, en su actualización diaria.

Mientras tanto, se informaron 107 muertes más, lo que eleva el número de decesos a 4.453.

El número total de dados de alta fue de 160.693, con una tasa de recuperación del 51,7 por ciento, dijo el ministro.

Gauteng, la provincia más pequeña pero más poblada del país, continuó siendo el epicentro de la pandemia con 112.714 casos, seguida de Cabo Occidental con 81.556 casos.

Sudáfrica se ha convertido en uno de los 10 países más afectados por la pandemia, pero su tasa de mortalidad se encuentra entre las más bajas del mundo.
— NNN-XINHUA

Filipina critica injerencia en sus asuntos internos de legisladores estadounidenses

MANILA, 17 de julio (NNN-XINHUA) — El Gobierno filipino criticó el jueves la intromisión en sus asuntos internos de varios legisladores estadounidenses y recalcó que Filipinas ya no es una colonia de Estados Unidos.

El portavoz presidencial, Harry Roque, hizo esta observación en una sesión informativa televisada en reacción a la carta enviada por 50 legisladores estadounidenses a la Embajada de Filipinas en EE. UU. en que instaban a Manila a revocar la ley antiterrorista que el presidente filipino, Rodrigo Duterte, firmó el 3 de julio.

Roque les recordó que Filipinas es un país independiente que dejó hace tiempo de ser colonia de EE. UU. “Dejen de entrometerse en los asuntos de Filipinas, ya no son ustedes nuestros amos coloniales”, dijo.

Recordó además a los estadounidenses las atrocidades que cometieron contra Filipinas durante su ocupación del país insular, con el asesinato en 1901 de civiles inocentes en la provincia central de Samar Oriental.

“A los congresistas que la firmaron, les decimos que tenemos un sistema judicial y que confiamos en él para decidir sobre la constitucionalidad de la ley antiterrorista”, apuntó Roque.

El 3 de julio, Duterte firmó una nueva legislación antiterrorista que refuerza los esfuerzos del país para combatir el terrorismo dentro de sus fronteras. La ley entrará en vigor el 18 de julio.
— NNN-XINHUA

Related Articles