CARACAS, 28 nov (NNN-CUBADEBATE) — El Ministerio de Transporte de Venezuela anunció la revocación de concesiones a seis aerolíneas internacionales por suspender sus operaciones hacia el país bajo una alerta emitida por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos, que carece de competencia en el espacio aéreo venezolano.

Las empresas sancionadas son: Iberia, TAP Portugal, Avianca, LATAM Airlines Colombia, Turkish Airlines y GOL Linhas Aéreas. La decisión se tomó tras su “adhesión unilateral” a lo que Caracas califica como medidas coercitivas ilegales impuestas por Washington.
La FAA emitió recientemente una advertencia sobre un “riesgo potencial a cualquier altitud” en el espacio aéreo venezolano, citando un “empeoramiento de la situación de seguridad” y aumento de actividad militar. Esta alerta motivó la cancelación inmediata de vuelos por parte de las líneas afectadas.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció que la medida es parte de una estrategia estadounidense para generar terror, asfixiar la economía nacional, golpear al turismo y aislar a Venezuela internacionalmente. “Marco Rubio ordenó esta alerta para etiquetar nuestro cielo como zona de combate y afectar a los venezolanos que viajan durante la temporada navideña”, afirmó.
Cabello señaló que este episodio ocurre en medio del despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, bautizado como “Operación Lanza del Sur”, que incluye bombardeos contra embarcaciones con saldo de decenas de muertos, sin pruebas concluyentes de narcotráfico.
El presidente Nicolás Maduro calificó la campaña como una “agresión imperialista” de 17 semanas de duración, acompañada de “guerra psicológica”, cuyo verdadero objetivo es el cambio de régimen para apoderarse de los recursos petroleros y gasísticos del país.
“Los venezolanos han construido un poder de conciencia, voluntad, político, social y militar que no permitirá ningún atropello”, afirmó Maduro en un mensaje publicado en Telegram.
Organismos internacionales, entre ellos la ONU y la DEA, han señalado que Venezuela no es una ruta principal del narcotráfico hacia EE.UU., donde más del 80 % de las drogas ingresan por la ruta del Pacífico. Rusia, Brasil, México, Colombia y el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos han condenado las acciones militares y diplomáticas de Estados Unidos como violatorias del derecho internacional.
— NNN-CUBADEBATE
