JOHANNESBURGO, 24 nov (NNN-CUBADEBATE) — El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa clausuró la Cumbre del G20 con un llamado a traducir los acuerdos en acciones concretas que mejoren las vidas de las personas, destacando que la primera cumbre en suelo africano colocó las prioridades del Sur Global en el corazón del foro.

Ramaphosa elogió la adopción de la Declaración Final por abrumadora mayoría, que compromete a los países a acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y el Pacto para el Futuro, con énfasis en reducir la deuda, aumentar la inversión pública y lograr un crecimiento más inclusivo.
Destacó avances en financiamiento climático, el reconocimiento del Marco de Minerales Críticos como herramienta para el desarrollo sostenible y la adopción de los Principios Voluntarios de Alto Nivel para invertir en reducción de riesgos de desastres.
El mandatario subrayó que la presidencia sudafricana logró consolidar la voz de África en el G20, construyendo sobre el legado de Indonesia, India y Brasil, y afirmó que el “examen G20@20” servirá como guía para mantener la relevancia del grupo en un mundo cambiante.
“Nadie debe quedar atrás en el camino hacia un futuro más seguro, justo y próspero”, concluyó, invitando a los líderes a demostrar que el multilateralismo aún puede generar resultados.
— NNN-CUBADEBATE
